Consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo
La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados se asociaba a una tasa de deterioro cognitivo global un 28 % superior que quienes consumían menos.

La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados se asociaba a una tasa de deterioro cognitivo global un 28 % superior que quienes consumían menos.
- Etiquetas:
- Alimentación
- Bienestar
- Salud