
Pareciera que, si hay una red social en donde todo es perfecto, es en Instagram. Los perfiles de famosos, bloggers, influencers parecen tener todos los condimentos para una vida feliz y próspera... ¿o no?
En una plataforma donde el objetivo es buscar likes, es perfectamente normal que a veces caigamos en el error de compararnos con otros usuarios, y de sacar conclusiones sobre nosotros mismos que no son reales. Esto no es nuevo: Instagram es la peor red social para la salud mental de los jóvenes de 14 a 23 años, pues puede disparar sus niveles de ansiedad, depresión, además de acarrear problemas de autoimagen y el famoso FOMO (fear of missing out).
Leer más: 4 consejos para investigar a alguien en Instagram y no ser atrapado
La realidad es que esta red social ha causado mucha revolución con respecto a la auto imagen que las personas poseemos. De acuerdo con informes de la American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, los procedimientos estéticos han aumentado 33% desde 2013 debido a las fotos y filtros de redes sociales, ya que provocan mayor consciencia de nuestros rasgos menos favorables y la gente tiende a compararse, no con celebridades, sino con su versión filtrada e idealizada.
Ante este panorama, Instagram parece estar comprometido con ejercer algún cambio en su plataforma para transformar esta realidad. Según el sitio The Verge y las afirmaciones de la investigadora de seguridad cibernética, Jane Manchun, la plataforma está probando un cambio nunca antes visto: ahora se ocultará la cantidad de corazones que has acumulado en una foto o video. Tus seguidores no podrán ver cuantos likes tienes, simplemente se mostrará la leyenda de tu material visual.
Leer más: 5 aplicaciones que harán que tus fotos de Instagram se vean mucho mejor
Instagram is testing hiding like count from audiences,
as stated in the app: "We want your followers to focus on what you share, not how many likes your posts get" pic.twitter.com/MN7woHowVN— Jane Manchun Wong (@wongmjane) 18 de abril de 2019
Todavía no es seguro que el cambio sea aprobado. Por ahora, las pruebas acerca de esta posible nueva función se están realizando únicamente en Canadá.