- Sexo y Pareja
¡No dejes que algunas limitaciones acaben con el amor hacia tu pareja!

La imposibilidad de llevar una vida “como la de antes”, las limitaciones en los desplazamientos y el contacto físico a causa de la crisis del coronavirus, sumadas al estrés y la ansiedad sostenidos que provoca la situación, tienen impactos anímicos, psicológicos y emocionales que afectan a las parejas.
Pero por fortuna, hay herramientas que ayudan a superar estas nuevas dificultades en la comunicación y la relación que ahora se suman a los problemas habituales en las parejas.
Para que las tengas a mano, aquí te dejamos siete consejos comunicativos y relacionales que pueden ayudarnos a mantener una relación más armoniosa y facilitar el amor.
1.- La intención detrás de tu comunicación
Sé consciente de lo que dices. Pregúntate “¿Por qué dije esto? ¿Qué estoy diciendo? ¿Cómo lo estoy diciendo?” Piensa antes de hablar y analiza la intención de tus palabras.
Evita los “dardos emocionales” o comentarios hirientes destinados a provocar, que contagiarán la negatividad a tu pareja y, si has dicho uno, responsabilízate de inmediato, reconociéndolo.
Leer más: ¿Quién es el culpable cuando ocurre una infidelidad?
2.- Acepta a tu pareja como es
O la amas como es o no la amas. No trates de cambiarla para que encaje en tu esquema de cómo debe ser la persona ideal.
Si quieres relajarte y conservar el amor, aprende a aceptar. Cuando decimos ‘no’ a la situación, nos ponemos tensos y emocionales; cuando decimos ‘sí’ y aceptamos las cosas como son, podemos relajarnos y disfrutar de la vida.
3.- Escucha y habla a través de tu corazón, no de la mente
Escucha con el corazón abierto y receptivo, con una actitud atenta, lo que tu pareja te comunica. No te apresures a responder, justificarte o defenderte.
Muestra interés en lo que esa persona te dice, invítala a abrirse y compartir más contigo. Escuchar es una cualidad rara y conocer a alguien que lo haga, es un regalo.
4.- Expresa tus necesidades; pide lo que deseas
A menudo nuestras emociones se activan porque nuestras “necesidades” no son satisfechas. No esperes a que tu pareja adivine lo que quieres o lo que necesitas, o cuándo lo necesitas.
Tenemos más probabilidades de conseguir lo que deseamos si lo pedimos con claridad, pero a muchas personas le cuesta hacerlo porque su orgullo o su ego se lo impiden.
Leer más: Kunyaza, la técnica sexual que te dará grandes ratos de placer
5.- Habla sobre ti y no sobre la otra persona
Si estás hablando sobre la otra persona pregúntate: ¿esto me concierne a mí o a ella? Ocúpate de tus asuntos y te será más fácil ser feliz con tu pareja.
Evita a toda costa decir este tipo de frases: “Yo pienso que tú…”, “tú siempre…” o “tú nunca…”.
6.- Expresa lo que sientes
No temas que la otra persona te rechace por compartir tus sentimientos más íntimos, o por ser honesto y sincero.
Cuando expresas cómo te sientes o lo que sientes en su pureza, te comunicas directamente de corazón a corazón y ‘tocas’ a la otra persona, que suele responder abriéndose, no cerrándose.
7.- Comunica desde el momento presente
Habla de lo que sientes en tu cuerpo, tu corazón y tu alma, que son nuestros puentes con el presente, el lugar donde descubrimos nuestros auténticos sentimientos y sensibilidades.
La mayoría de las personas hablamos de los pensamientos que nos pasan por la cabeza y estamos ausentes del presente porque estamos ocupados pensando y rara vez estamos conectados con nuestros sentidos en este preciso momento.
Leer más: El valor y riesgo de entregarnos con confianza y lealtad