- Sexo y Pareja
Los investigadores analizaron a mujeres de entre 18 y 24 años de edad, conoce el resultado de este revelador estudio.

“50 sombras de Grey” es el best seller más leído de los últimos tiempos. Se trata de una saga de tres libros que narra la historia de un hombre multimillonario y una mujer que accede voluntariamente a someterse a sus deseos a cambio de dinero y regalos.
Y como es de esperar, al final, los protagonistas se enamoran. La trama de la narración puede resultar atrapante para algunos, pero algunos críticos aseguran que, desde el punto de vista literario, este es un pésimo libro. Y es que a lo largo de la historia se dan ciertos encuentros sexuales de creciente violencia y fuerza bruta que por momentos parecieran poner en riesgo la salud y vida de la protagonista.
Hasta el momento la saga lleva vendidas más de 100 millones de copias en más de 50 idiomas, tratándose entonces de todo un fenómeno literario. Dadas las controversias sobre los posibles efectos que una novela de este tipo podía causar en la sociedad, un grupo de investigadores liderado por Amy Bonomi, de la Universidad de Michigan, realizaron un estudio psicológico en 655 mujeres para analizarlo.
Según el estudio la saga narra la historia de Anastasia Steele representa la violencia generalizada contra las mujeres, lo que perpetúa una narrativa social que normaliza este tipo de riesgos y comportamientos contra las mujeres, dice Amy Bonomi, líder del estudio.
Los investigadores analizaron a mujeres entre 18 y 24 años -edad en la que las mujeres son más propensas a explorar su intimidad sexual de una forma más amplia-. De todas ellas, 122 ya habían leído las tres novelas; 97 de ellas habían leído solo el primer libro y las 436 mujeres restantes no habían leído nada sobre las novelas.
Al comparar los resultados del grupo que no había leído ninguno de los libros, las mujeres eran 25 por ciento más propensas a tener una pareja que les insultara, 34 por ciento más de probabilidades de tener una pareja con tendencias sexuales abusivas.
Un 75 por ciento de esas mujeres estaban dispuestas a tomar un medicamento para bajar de peso, respecto a las mujeres que habían leído las tres novelas, eran un 65 por ciento más propensas a las borracheras y un 63 por ciento más propensas a tener 5 o más parejas sexuales en su vida.
Según Bonomi, “si las mujeres experimentaron alguna vez comportamientos nocivos para su salud, como trastornos de alimentación, la lectura de “50 sombras de Grey”, podría llegar a reafirmar ese tipo de experiencias y, potencialmente, agravar el trauma asociado”.
- Etiquetas:
- Pareja