Mi desafío, esposa, madre y estudiante

Jue, 01/14/2016 - 11:40
Cada vez, son más las mujeres las que emprenden el reto de cumplir con sus familias y de convertirse en profesionales.

Tiene 39 años, casada, con dos hijos: el menor tiene 5 años. Hoy Ana María, después de 10 años de casada, desea cumplir su sueño y graduarse de la universidad, pues tuvo que postergar sus estudios para dedicarse a su esposo y a sus pequeños Joseph y Noel. “Mi trabajo es en la casa, me dedico a tiempo completo a mi familia. Terminé mis estudios secundarios, pero no he podido ingresar a la carrera de Medicina, mi sueño es convertirme en una profesional”, expresó la mujer.

Ana María confesó que su esposo no está de acuerdo con que reanude sus estudios; sin embargo, ella está decidida a hacer realidad su sueño. “Me he dedicado a mi familia, ahora debo hacer algo por mí”, confesó con una gran sonrisa.

Asistir a clases, rendir exámenes, hacer trabajos. Pero ¿qué pasa cuando a eso se le suman 9 horas de trabajo al día y una familia completa? La psicóloga Cristina de la Fuente explicó que aunque suena complicado, hoy día cada vez son más las mujeres que enfrentan el reto.

“Algunas porque desean ver cumplidas sus aspiraciones, otras porque quieren demostrarse a sí mismas y a los demás que sí pueden y otro grupo porque simplemente ya no quieren seguir dependiendo de sus esposos”, aseguró la experta en el tema.

Para De la Fuente, esta es una manera de obtener independencia, pero sobre todo de ampliar los conocimientos y de ver la vida desde otra perspectiva, ya que antes preferían dedicarse a su familia y quedarse en casa que culminar sus etapas como profesionales.

Al tomar la decisión de retomar sus estudios, en muchas ocasiones la situación se puede complicar, especialmente a la hora de cumplir con las tareas en el hogar (quehaceres, hijos y esposo).

En este caso, según la experta, la principal recomendación es ser organizada, “planificar cada deber es necesario si de verdad se quiere cumplir con estos. Si la mujer no se da tiempo a sí misma, esto con el pasar de los años genera frustración debido a que su deseo de crecer y superarse lo ha dejado de lado”, manifestó.

Cumple con todo

La psicóloga hace las siguientes recomendaciones para que no mueras en el intento. Sigue al pie de la letra cada tip:

  • Carga tus notas: así podrás estudiar en todos lados, incluyendo en la larga fila cuando pagas en el supermercado.
  • Organízate: compra una pequeña agenda y anota la hora exacta en que harás cada cosa.
  • No te agobies: haz tu mejor esfuerzo, pero siempre recuerda que la familia es lo primero, algunas veces tendrás que conformarte con tan solo pasar la materia.
  • Mantente positiva: una mamá feliz es sinónimo de una familia feliz, recuerda que el sacrificio y trabajo que haces es para tener un mejor futuro. ¡Así que a echarle ganas!
  • Delegar: no eres una “superwoman” ni tienes por qué ser la sirvienta de todos. En casa procura que cada uno se ocupe de ciertas cosas, incluso puedes organizar turnos para que todos sepan hacer de todo, pero si los niños son muy pequeños todavía, es necesario que te turnes con tu esposo para cuidarlos entre los dos.

La situación de la mujer ha cambiado, y como explica la psicóloga De la Fuente, el tener acceso a la tecnología y ver cómo sus hijos se van superando han despertado en esta ese deseo de hacer realidad su sueño. “La mayoría se ha dado cuenta de que con el pasar de los años se quedarán solas y peor aún, sin haberse preparados profesionalmente, tal vez esta sea la razón por la que ahora buscan estudiar”, aseguró la experta.

Por otra parte, el mercado ofrece diversas propuestas de estudio. Y es que ya no es necesario estar cinco o más horas en un aula de clases en el caso de las universidades, también está la opción de estudiar vía internet, a través de módulos y profesores en línea.

También existen programas de becas que facilitan mucho el deseo de estudiar. Para conocer más de ellos, puedes ingresar a la página del Ifarhu, es una fabulosa opción y encontrarás todos los requisitos y beneficios.

Tips que debes aplicar

A pesar de los contratiempos y las exigencias del mundo moderno, nadie puede negar que ser madre le brinda a la mujer una satisfacción personal que no tiene límites ni palabras para describirse. Por eso, para realizar tremenda tarea y no morir en el intento, aquí van algunos consejitos que pueden ayudarte a salir adelante y a disminuir el estrés que provocan tantas obligaciones:

  • Evita hacer múltiples tareas o labores a la vez. Concéntrate en completar una sola, pero de forma eficaz.
  • Tómate un respiro: como mínimo 3 veces al día en las que paras ‘toda’ actividad, te sientas y no haces nada durante 5 minutos.
  • Reserva un espacio para mimarte, es decir, tiempo para ti, sin niños y sin remordimientos.
  • Sal con tu pareja como mínimo cada dos semanas y deja una noche por semana para ponerse al día.
  • Escucha música relajante o que te ponga de buen ánimo, siempre es grato.
  • Únete con otras madres que tengan hijos y lleven tu mismo estilo de vida, así todas toman un respiro.
  • Apóyate en la familia. Pide ayuda a tus padres para que cuiden a los niños un par de horas al mes o habla con tu pareja para que te apoye con estos, dividan el trabajo.
  • No uses el poco tiempo que tienes en ver la televisión a no ser que sean series cortas y divertidas para desintoxicarte y reírte un poco (la risa sigue siendo una de las mejores terapias).
  • Sal de casa con o sin niños, el aire fresco cae bien a toda la familia.
  • Ahora que vas a la universidad o escuela, no te confundas, no eres una mujer soltera y menos sin compromisos, siempre ten presente cada una de tus responsabilidades. siempre aprendiendo

Tu nivel de educación (formal o informal) refleja tu inteligencia y les muestra a los demás que te preocupas por otras cosas, además de tu vida personal. No importa la edad que tengas, tienes que aprender a valerte por ti misma en el mundo real si quieres evitar que se aprovechen de ti.

Debes aprender a defenderte en todos los momentos, la mejor manera es educándose...

  • Compartir: