- Para Padres
![]( https://mujer.com.pa/sites/default/files/field/image/celine_0.jpg)
El amor verdadero es uno de los sentimientos más fuertes que puede tener el ser humano, y perder a esa persona que encaja contigo a la perfección es prácticamente imposible de digerir. Solamente quien ha pasado por este amargo momento puede llegar a comprender lo mucho que duele, por lo que es totalmente aceptable y normal que no estés segura de cómo seguir actuando después de este impactante episodio en tu vida. Todas las mujeres son diferentes, y mientras algunas se niegan ante el hecho de volver a enamorarse y que su corazón vuelva a latir gracias a otro amor, otras necesitarán menos tiempo para seguir adelante. Lo cierto es que la vida continúa y si eres una mujer viuda, tienes todo el derecho de considerar volver a darle una oportunidad a la pasión o simplemente seguir, más que nada, con el recuerdo de esa persona que ocupó gran parte importante de tu vida, incluso desde antes del matrimonio.
El luto no tiene una fecha de caducidad
No existe un tiempo correcto o un protocolo perfecto que te diga cuándo iniciar una nueva relación. Cada mujer vive el luto de diferente manera y nadie —absolutamente nadie— debe decidir por ti cuando es el momento de seguir. Pueden pasar unos meses o varios años, lo cierto es que solo tú sabrás lo que tu corazón quiere y necesita. Es un momento para que medites sobre tus anhelos y que trates de encajarlos en tu vida de manera que te llenen el alma y el espíritu, sobre todo que te brinden paz para volver a tomar las riendas de tu vida, y aprender a vivir el presente sin que por ello te sientas obligada a olvidar tu hermoso recuerdo del pasado. No permitas que los demás te digan que vas muy rápido o muy lento. Lo que sí debes hacer es asegurarte de tener seguridad y confianza en tus acciones, sin remordimientos “por el qué dirán”.
TU VIDA SOCIAL DESPUÉS
La desaparición de la figura marital supone un corte brusco en el tema social. La mujer pierde su red de relaciones, casi siempre en pareja, y la identidad y seguridad que esta le proporcionaba. Trata de comunicarte e interactuar con personas que tengan un aura positiva y que no solo te ofrezcan una mano amiga, sino que a la vez te animen a compartir momentos agradables y a reír.
¿Qúe debo tener en cuenta ante una pérdida?
1. El riesgo de depresión, ansiedad generalizada y crisis de angustia son algunas de las consecuencias que se pueden llegar a enfrentar. Los profesionales recomiendan apoyarse en la lectura. Busca libros de autoayuda, la mayoría brindan consejos sanos e imparciales que te darán tranquilidad.
2. Los problemas de salud se incrementan el primero año. No te alejes de una dieta balanceada que te brinde los nutrientes necesarios, recuerda que es de suma importancia cuidarse de cuerpo y mente.
3. El proceso de duelo tiene diferentes fases y aunque no siempre se producen en el mismo orden ni con la misma intensidad, llegará el momento de la aceptación, la cual te hará sentir mejor.
4. No te preocupes demasiado, es normal sentir dudas, sobre todo si después de un tiempo has decidido comenzar a conocer otras personas y darte una nueva oportunidad en el tema del amor.
5. No a todos les gustará que hayas empezado una nueva relación, recuerda que lo que importa es que tú estés preparada para ello y que eso te haga feliz.
- Etiquetas:
- Mujer