Tutoriales de estudio

Jue, 03/10/2016 - 16:22
El internet es una de las mayores fuentes de información que existe en la actualidad, ayuda a tus hijos a utilizar sus recursos educativos.
Enséñales a tus hijos a sacarle mayor provecho al internet; gracias a los portales educativos, ellos podrán acceder al instante a información académica de calidad y diversa. Lo que sucede es que hay muchísimas páginas webs diseñadas para estudiar, pensadas para cada una de las necesidades que afronten. También existen sitios webs para aquellos que estén interesados en ampliar su capacidad idiomática y estudiar algún idioma diferente al suyo. Por ejemplo, si a tu hijo le interesa estudiar inglés, está ESOL Courses es ideal. Aquí podrá aprender el idioma desde un nivel básico hasta el más complejo de una forma divertida, sencilla, tal como si fueran clases presenciales. Lo mejor es que va tener acceso al material gratuitamente.
 
Si por el contrario, necesita ampliar sus conocimientos sobre otra asignatura, la página chilena icarito.cl es un espacio creado para comprender materias como Ciencias, Matemáticas, Historia y demás. Además tiene un espacio interactivo dedicado a padres y docentes, en el que brindan consejos para enfrentar la educación de los hijos.
 
Mientras, el sitio aprenderencasa.educ.ar nos da algunas alternativas para afianzar los conocimientos adquiridos en la escuela, mediante ejercicios, experimentos y prácticas. El objetivo de sus creadores es que los padres se involucren un poco más en la experiencia escolar de sus hijos. 
 
Si tienes niños que están aprendiendo operaciones básicas, siéntalos un rato a jugar en math.cilenia.com/es, se divertirán probando sus conocimientos. Les pondrás de distintas maneras las operaciones matemáticas y así aprenderán cómo hacerlo. 
 
Y si necesita acceder a una biblioteca para consultar algún material bibliográfico, lo más aconsejable es que accedas a la web de Google Libros o Google Académico, son dos muy valiosas herramientas. Google Libros alberga cientos de libros sin derechos y permite realizar una búsqueda temática para consultar “on-line” los originales escaneados, aunque algunos solo se pueden ver en versión reducida, y Wikisource permite encontrar cientos de libros gratuitos ordenados por autor. 
 
Para consultas ortográficas, en español, se encuentra el diccionario completo que edita la Real Academia Española. Y dentro del portal de videos Youtube, también se puede acceder a un sinfín de charlas, conferencias, simposios que fueron subidos por diferentes organizaciones y dictadas por prestigiosos profesionales. Con este material no habrá excusas para sacar malas notas. 
 
  • Compartir: