
Foto: The Daily Beast
Cuando se trata de nutrición y de la salud, cada quién tiene un librito distinto. Y sabemos que hay muchos temas que pueden llegar a debatirse para siempre, sin encontrar una postura segura. Pero no podemos obviar contarte lo nuevo que se investigó acerca de los suplementos dietéticos.
Recuerdo que hace unos años atrás, visité a un nutricionista para conversar acerca de mi peso y ver si podíamos encontrar una dieta que me ayudara a aumentar mi masa muscular. Por supuesto la dieta era la soñada por todos: carbohidratos mezclados con proteínas, verduras porque no puedo vivir sin ellas, mucho pan, y un suplemento alimenticio muy conocido. No ocurrió nada, nunca pude subir de peso, así que abandoné la idea de querer ser más rellenita. Pero ahora, con los resultados que se presentaron en el New England Journal of Medicine, me alegra haber abandonado esa misión.
El estudio miró a una década de datos de servicio de urgencias de 63 hospitales de todo el país (Inglaterra). En esa revisión encontraron 3667 casos de personas que acudieron al servicio de urgencias, gracias a los síntomas (tales como palpitaciones, mareos, náuseas, o una reacción alérgica) que eran resultado de tomar suplementos.
El peor dato es el siguiente: los investigadores encontraron que más de la mitad de los casos eran mujeres. Y la mayoría de los casos (28%) en la población de estudio involucradas pertenecía a las edades entre 20 y 34.
Con esos datos, los investigadores dedujeron que por año, los complementos nutricionales son responsables de 23 mil visitas a la sala de emergencia.
Otro dato interesante es que los sumplementos más reportados fueron los herbales, en oposición a los micronutrientes, como las vitaminas. Y del grupo herbal, los suplementos de pérdida de peso fueron los peores delincuentes responsables de aproximadamente el 25% de todas las visitas de adultos.
- Etiquetas:
- Alimentación
- Bienestar
- Nutrición
- Salud