- Salud
Hay que ser creativos para evitar las lesiones por exceso de uso. Por ejemplo, usar software activado con la voz para escribir menos veces mensajes de texto o en el computador.

Algunas de las lesiones más comunes de la muñeca son producto del exceso de uso y del movimiento repetitivo. El Dr. Sanj Kakar, cirujano traumatólogo y ortopédico de mano y muñeca en Mayo Clinic, dice que hay que ser creativos para evitar las lesiones por exceso de uso, fruto de aquellas actividades difíciles de dejar de lado.
Puede ocurrir al hacer las actividades más simples. “Al sostener el computador portátil, al escribir en el computador, al enviar un texto y al hacer otras cosas similares”, dice el Dr. Kakar.
Son lesiones por exceso de uso y el Dr. Kakar las ve constantemente. “Es muy común que en las manos y las muñecas se produzcan lesiones por exceso de uso y, principalmente, hablamos de problemas con los tendones”, añade.
Los tendones son como cuerdas que ayudan a mover los dedos. “Entonces, cada vez que se mueve la muñeca y ocurre lo que nosotros llamamos una desviación cubital o cuando se apunta hacia abajo con el pulgar, la persona siente un dolor intenso en esa zona”, señala el Dr. Kakar.
Hay que disminuir la frecuencia con la que se hace esa actividad repetitiva. “La terapia ayuda. Entre las terapias pueden estar el ultrasonido para calmar la zona y, a veces, una férula que también ayuda”, afirma el Dr. Kakar.
Cuando las cosas empeoran, "hay que inyectar corticosteroides para reducir la inflamación. Por lo general, las cosas mejoran; pero otras veces, hay que operar”, explica el Dr. Kakar.
Sin embargo, por complicado que resulte, el Dr. Kakar dice que lo mejor es procurar evitar estas lesiones. “Hay que ser creativos para que las cosas mejoren y, por ejemplo, usar software activado con la voz para escribir menos veces mensajes de texto o en el computador”, concluye el Dr. Kakar.
A continuación, mira el Minuto Mayo Clinic para conocer más sobre el tema.
Cortesía de la Red Informativa de Mayo Clinic.
Leer más: Guía de bienestar, solo para mamás