Tu amistad con alguien se puede predecir según un nuevo estudio

Mié, 01/31/2018 - 11:05
Los amigos procesan el mundo que está a su alrededor de un modo excepcionalmente similar

Photo by rawpixel.com on Unsplash

¿Qué harías si te decimos que, a través de una resonancia magnética del cerebro, se puede predecir el grado de amistad que tendrás con otro ser humano?

Pues, así lo confirma un estudio publicado en la revista Nature. Esta investigación dictaminó los patrones cerebrales que se producen al ver fragmentos de videos cómicos, debates o documentales y por supuesto, encontró que la amistad con otra persona se basa en el grado de similitud que haya en estos patrones.

Los investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y el Dartmouth College analizaron los resultados de resonancias magnéticas de 42 estudiantes universitarios, 12 mujeres y 30 hombres de entre 25 y 32 años, todos ellos integrados en la misma red social, con diferentes grados de cercanía.

Los científicos comprobaron que las áreas del cerebro implicadas en la interpretación de datos sensoriales y emocionales respondían de forma parecida a los estímulos entre los amigos más cercanos.

"Somos una especie social, vivimos nuestras vidas conectados con todos los demás. Si queremos comprender cómo funciona el cerebro humano necesitamos entender cómo nuestras mentes se dan forma las unas a las otras", afirmó la investigadora Thalia Wheathely.

A partir estas observaciones, Carolyn Parkinson y su grupo argumentan en su trabajo que pueden emplear esa técnica para predecir la probabilidades de que dos personas sean amigas.

"Las respuestas neurales a estímulos dinámicos y naturalistas, como los vídeos, nos permiten observar los procesos de pensamiento espontáneos de las personas a tiempo real mientras se producen", explicó Parkinson en un comunicado del Dartmouth College.

"Nuestros resultados sugieren que los amigos procesan el mundo que está a su alrededor de un modo excepcionalmente similar", señaló la investigadora.

 
  • Compartir: