¡Que el resfriado no te detenga!

Vie, 09/25/2015 - 18:48
Tener un resfriado no significa quedarse en casa o en cama todo el día en espera de una mejora. Descubre cómo ‘chifearlo’ y actívate.

Existen dos épocas en las que la mayoría de las personas son propensas a resfriarse más. La primera es la llegada del verano y la otra es cuando se inicia el invierno o la temporada lluviosa.

Según la creencia popular, cuando se está resfriado, lo mejor es quedarse en cama, abrigados y descansando para así contrarrestar el virus que ha invadido el organismo. En la actualidad es todo lo contrario, muchos doctores recomiendan, y es que cada vez es más habitual, salir de casa y hasta ejercitarse -no abusar- para liberar toxinas que el cuerpo ha adquirido.

La doctora doctora Aliza Vargas explicó que no es lo mismo hacer ejercicio cuando te encuentras perfectamente de salud que cuando tienes alguna dolencia. En el caso de un resfriado, sí es posible practicar alguna actividad sin problemas. Eso sí, algunos ejercicios cuestan menos que otros y lo principal es no abusar de ellos.

Pero, muchas personas se preguntan ¿Qué tipo de ejercicios son aconsejables cuando se sufre resfriado? La principal recomendación que hace la experta es que se debe evitar aquellos en los que se tenga contacto con otras personas para no contagiarlas, además, si hay quienes padecen de resfriado, el virus podría ser más difícil de eliminar.

Ejercicios recomendados

Toma nota de la mejor manera en que puedes ejercitarte cuando estás con el incómodo resfriado:

  • Caminar. En estos casos los niveles de energía caerán en picado y no es el momento de hacer ejercicios de alta intensidad. Sin embargo, Salir a dar unos 20 minutos te aliviará mucho, e incluso podría aliviar los síntomas del resfriado ya que estimularías la respiración y ganarías más oxígeno para los pulmones.
  • Correr. Siempre que correr forme parte de una rutina habitual, no hay por qué de hacerlo por un resfriado. Probablemente después te sentirás mejor debido a que es un ejercicio descongestionante natural, te ayuda a mantener la mente clara y a sentirte otra vez a gusto con tu cuerpo.
  • Yoga. El cuerpo libera la hormona cortisol mientras luchas con lo que es un resfriado común, los expertos sugieren que practicar técnicas de relajación y respiración, ambas presentes en el yoga, pueden estimular tu sistema inmunológico. Además, los ejercicios de estiramiento ayudan a aliviar algunos dolores frecuentes cuando se tiene resfriado y se mejora la respiración.

Jamás lo hagas

Por la falta de energía, hay entrenamientos que definitivamente no se deben realizar:

  • Nada de máquinas en el gimnasio. Si estás resfriada el mejor sitio para entrenar no es precisamente uno cerrado con mucha gente sudando a tu alrededor. No es bueno ni para ti ni para tus compañeros de gimnasio. Es mejor pensar en quien venga detrás a usar elíptica donde has estado estornudando y tosiendo. Los gérmenes suelen expandirse fácilmente entre las máquinas y las moquetas del gimnasio, así que no es el mejor sitio para pasar el resfriado.
  • Dejar de lado las pesas. Tu fuerza y energía pueden verse disminuidas si estás resfriada, especialmente si también has dormido muy poco, así que ponerte a cargar peso puede disparar el riesgo de lesión. Eso no es todo, la fuerza que deben hacer los músculos para sostener esas libras puede causarte dolores de cabeza y más presión en el área de la nariz.
  • Cero deportes en equipo. Practicar cualquier deporte que implique contacto físico con otras personas no es buena idea si estás con resfriado, podrías contagiarlas. El virus de la gripe se expande rápidamente a través de la saliva o las lágrimas, pero también a través del contacto mano a mano.
  • Compartir: