5 mitos de la vacunación

Lun, 09/07/2015 - 18:15
Una de las polémicas hoy día tiene que ver con las vacunas… que si son buenas o no, que si causan otros efectos. ¡Te lo aclaramos todo!

Photo Illustration by Emil Lendof/The Daily Beast

 
Cuando se habla de temas médicos relacionados con los niños, existe toda clase de opiniones. Algunas madres, por su experiencia, dan opiniones a las más jóvenes y así sucesivamente, con lo que se crean —incluso— algunos mitos.
 
Primero, el Ministerio de Salud explica en su web que “las vacunas le ‘enseñan’ al cuerpo cómo defenderse cuando los microorganismos, como virus o bacterias, lo invaden”.
 

Mito 1: Las enfermedades por las que hay que vacunarse están casi erradicadas, por lo tanto, no hay que vacunarse.

Falso: Si bien muchas afecciones son actualmente poco comunes en muchos países, “los agentes infecciosos que las provocan siguen circulando en algunas partes del mundo”, dice la OMS, y explica que en un mundo sumamente interconectado, esos agentes pueden atravesar la geografía.
 

Mito 2: La gripe es solo una molestia y la vacuna no es muy eficaz.

Falso: La gripe no es una simple molestia, porque puede tener serias complicaciones en la salud propia o de nuestro entorno, al contagiarla. Quienes corren mayor riesgo son los recién nacidos, las mujeres embarazadas, adultos mayores y cualquiera que padezca un trastorno crónico (por ejemplo, quienes sufren asma o alguna cardiopatía).
 

Mito 3: Las enfermedades prevenibles son inevitables.

Falso: Hay padecimientos que pueden tener consecuencias graves tanto en niños como en adultos. Por ejemplo, el sarampión, la parotiditis y la rubéola pueden llevar a la neumonía, encefalitis, ceguera, síndrome de rubéola congénita (cuando una mujer contrae rubéola al principio del embarazo) e, incluso, a la muerte.

 

Mito 4: La administración simultánea de más de una vacuna puede aumentar en los niños el riesgo de efectos secundarios nocivos.

Falso: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las pruebas científicas revelan que la administración simultánea de varias vacunas no conlleva ningún efecto secundario sobre el sistema inmunitario del niño. Un infante está expuesto a muchos más virus y bacterias como consecuencia de un resfriado común o una faringitis que por las vacunas.
 

Mito 5: Las vacunas tienen efectos secundarios que son perjudiciales para la salud.

Falso: En la actualidad son muy seguras y el número de efectos secundarios es muy pequeño si lo comparamos con el beneficio que producen, podemos decir que este riesgo es desdeñable.
  • Compartir: