Los beneficios de las harinas alternativas

Lun, 04/25/2016 - 16:42

Foto: www.tastingtable.com

Los principales estudios de tendencias en comidas para todo el año 2016 hablaban de una gran revolución y preferencia por las harinas alternativas, que está ocurriendo.  

La sustitución de harina de trigo es una rica y buena idea. Hace parte de un estilo de vida actual que se posiciona con fuerza.

También se está volviendo a lo básico, como lo es moler tus propias harinas. Sin embargo, los beneficios de moler los granos en casa predominan. Estos incluyen evitar consumir las harinas blancas refinadas que aportan poca nutrición y muchas calorías. También evitar sustancias tóxicas con las que son blanqueadas, vitaminas sintéticas agregadas a las harinas comerciales y eliminar conservantes que se usan para mantener los productos en anaqueles por largo tiempo.

Existen distintos tipos de harinas, aunque el término se usa generalmente para referirse a la harina de trigo, blanca, multiusos.

Esta no es la única harina. Hay variedades de harinas más sanas de granos antiguos, integrales, de nueces y semillas o a base de legumbres como frijoles y garbanzos que le están quitando lugar a la tradicional de trigo.

Pero estos tipos de harina no son tan fáciles de conseguir en todas nuestras ciudades. Algunas compañías están respondiendo a esta tendencia produciendo equipo que facilita moler tus propios cereales y granos, en casa. Por ejemplo, KitchenAid diseñó un aditamento para lograr de manera fácil y rápida, las harinas caseras, con el molino de granos que se conecta a la batidora de su marca, convirtiéndola en un centro culinario que pueden moler todo tipo de granos secos y semillas.

Hay diferentes necesidades de salud que pueden implicar una u otra dieta especial cuando se trata de seleccionar los granos que se consumen (y especialmente si estamos planeándolos para hacer nuestras harinas caseras).

Dietas libres de gluten: El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y está en los alimentos que son hechos con ellos.

Actualmente, es frecuente escuchar que algunos pediatras recomienden probar eliminar el gluten para los casos de niños con problemas de comportamiento y dentro del espectro del autismo, pues algunos estudios han encontrado reducción en la hiperactividad y mejoras en la conducta. También las personas con condiciones como la enfermedad celíaca están eliminando el consumo de gluten.

Algunos de los granos sin gluten que se pueden usar de forma creativa para reinventarse recetas libres de gluten son: amaranto, alforfón o trigo sarraceno, maíz, lino o linaza, mijo, arroz, quinua y sorgo, entre otros. Para muchos, moler los granos en casa es la forma de asegurar poder incluir varios de estos alimentos en sus dietas, de manera habitual ¡y en sus pastelitos favoritos!

Viviendo con diabetes:  El índice glucémico, según la Asociación Estadounidense de la Diabetes, mide en qué medida los alimentos que contienen carbohidratos elevan la glucosa en la sangre. La misma entidad, recomienda elegir cereales integrales, con alto contenido de fibras y bajo contenido de azúcar.

Estos son algunos granos favorables por su menor índice glicémico: quinua, cebada, avena, centeno, bulgur, sorgo y mijo, entre otros.

Entonces, para todas aquellas personas que están buscando sustituir la harina de trigo por opciones mejores para su salud, bien sea porque requieren una dieta especial baja en gluten o porque necesitan ser creativos en sus menús para cuidar condiciones como la diabetes, o simplemente reducir los carbohidratos y poder mantener un peso saludable, una idea perfecta es hacer sus propias harinas alternativas, en casa.

Adjunto incluimos una idea haciendo desde la harina y la masa caseras, para seguir disfrutando de unos ricos pancakes. Aquí va la receta que comparte la nutricionista y consultora de KitchenAid, María Calle.

  • Compartir: