Tiempo de reflexión

Mié, 02/10/2016 - 09:57
Ayunar, orar y hacer penitencia son los elementos principales de la Cuaresma. ¿Estás preparado para cambios positivos en tu vida?

Cuarenta días y cuarenta noches nos regala cada año el tiempo litúrgico llamado Cuaresma. La Iglesia invita a centrar la atención, orar y reflexionar sobre la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo. Pero, ¿sabes cuál es el verdadero significado de este tiempo y por qué se debe guardar? Con mucho fervor, respeto y en ayuno es como se deben vivir, momento a momento, los días que conforman la Semana Santa. En ese tiempo, se recuerdan los últimos momentos de la vida de Jesús. El problema es que muchas veces solo se hacen las cosas por costumbre o tradición. Pocas personas se detienen a analizar por qué la oración y el ayuno son pilares fundamentales para vivir la llamada Semana Mayor.

Hay personas que usan este tiempo de reflexión para salir de paseo con la familia o ir a vacacionar. Pero monseñor José Domingo Ulloa explicó que este tiempo es ideal para meditar y descubrir hasta dónde es capaz de llegar el amor de Dios por nosotros, que entregó a su hijo por nuestra salvación. "Es un tiempo propicio para reflexionar sobre el sentido que tiene nuestra vida, cómo encaramos el sufrimiento, la muerte. Es la semana para escuchar nuestra conciencia y saber si estamos en el camino correcto o no", dijo Monseñor.

La oración, otro de los pilares de este periodo, nos ayuda a encontrarnos con Dios. A través de ella podemos darle gracias y pedir perdón por nuestros pecados. También nos abre el corazón para poder escuchar o entender a aquellos que nos hablan.

¿Guardar o no?

No comer carne durante la Cuaresma, porque así lo manda la Iglesia, es apenas una pequeña parte de lo que esto realmente involucra. La obligación de abstenerse ayuda a recordar que estos días son especiales, no se pueden seguir cometiendo los mismos errores y pecados. Y es que las personas están siendo llamadas a ser mejores, a hacer un cambio en sus vidas. Poco se conseguirá si solo se ve como un simple cambio en el menú. Como todos los símbolos de Cuaresma, guardar los viernes va guiando hacia el camino de la Pascua.

En cuanto a si se debe o no guardar, monseñor Ulloa dijo: Lo más importante al ayunar o abstenerse es darle su sentido verdadero, por una parte, se quiere someter la voluntad para fortalecerla con virtudes como la templanza, la sobriedad y la humildad. Por otra, favorecer el ejercicio de la caridad. Hacer sacrificios por simple costumbre no tiene ningún sentido".

  • Compartir: