- Para Padres
Las actividades extracurriculares no solo deben ser para que el niño se divierta, estas deben enseñarle disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo según expertos.

El fútbol, béisbol, ballet, música, clases de dibujo o canto, son actividades fuera de las horas de escuela que ayudan a potenciar las fortalezas de los niños y los retan a trabajar sus áreas más débiles.
Las ocupaciones extracurriculares no son más que aquellos compromisos que se desarrollan fuera del horario lectivo y que pretenden fortalecer la formación integral de los alumnos, así como su inserción en la sociedad y el consumo de un tiempo de ocio de calidad.
Ballet: Fortalece la autoestima de las niñas, les da seguridad y carácter.
Este, normalmente, suele ser un tema que pone “de cabeza” a más de un padre, pues las actividades extracurriculares deben ser divertidas y al mismo tiempo educativas. No se debe olvidar que “cantidad no es igual a calidad”.
Fútbol: Ayuda a la salud física del niño, además de que desarrollan madurez.
Los expertos recomiendan inscribir a los pequeños en cualquier tipo de actividad, ya sea deportiva o cultural, debido a que siempre y cuando estas no afecten los deberes escolares, ayudan a desarrollar: madurez, seguridad, compromiso, responsabilidad, disciplina, detalles que a lo largo de la vida les será de gran utilidad. Aclaran que no se deben seleccionar solo para mantenerlos ocupados.
Música: Ofrece beneficios en la parte psicomotora, de lenguaje y emocional.
- Etiquetas:
- Niños