- Para Padres
Se acerca el regreso a clases y de seguro lo que más te preocupa es la lista de útiles escolares. Tranquila, sigue los siguientes consejos para que el dinero te alcance.

Una de las mayores preocupaciones de los padres en el regreso a clases es el gasto generado por la compra de los útiles escolares. Y aunque el mercado, o más bien los comercios, ofrecen muchas ofertas, la mayoría de los padres se complican y no logran el objetivo: ahorrar. Que no te pase más, la Acodeco, a través de su sitio web (autoridaddelconsumidor.gob.pa), ofrece algunos prácticos consejos que te ayudarán a ahorrar. Toma nota.
- Reutiliza: Revisa en casa y guarda todo lo que puedes volver a utilizar, artículos como mochilas, lapiceras y cuadernos que estén en buen estado.
- Compra con tiempo: Muchas veces por salir de vacaciones, por falta de tiempo o por mera desidia, adquirimos los útiles el fin de semana antes del inicio de clases, esto significa que los precios estarán más altos. Lo ideal es ir de compras con anticipación, además podrás elegir los lugares más económicos.
- Compara precios: Cuando compres no te vayas con la primera opción, compara los precios ofrecidos y no hagas caso omiso de las ofertas que brindan.
- Habla con tus hijos de la economía: Explícales que lo importante no es llevar útiles de marca, sino de calidad.
- Llevar una lista: Siempre es necesario llevar una lista de lo que en realidad se necesita, la mayoría de las veces se gasta dinero en artículos innecesarios.
- Prestado: Si tienes algún vecino o sobrino mayor que tus hijos, puedes pedir los libros prestados.
- Informar a la Acodeco de alguna irregularidad que tenga al comprar los útiles.
Artículos exonerados del ITBMS
La Acodeco informa que los artículos que están exonerados del ITBMS son: los uniformes, todos los libros y textos de cualquier género, publicaciones y revistas educativas, cuadernos, lápices, etiquetas, tijeras, loncheras escolares, masilla, témpera, juego de geometría, sacapuntas, borradores, libros de colorear, libros de cuentos, mapas físicos, políticos e históricos, croquis, entre otros.
- Etiquetas:
- Niñez