Vie, 01/22/2016 - 18:50
- Mujer Profesional + Finanzas
Una manera sencilla de mantenerte al día con tus pagos y realizar transacciones desde la comodidad de tu hogar, es a través de la web.

El universo del Internet ofrece múltiples servicios para simplificarte la vida. Los bancos locales no se quedan atrás, uniendo la tecnología con servicios que solo ofrecían en sus instalaciones. En el pasado quedaron las largas filas para averiguar sobre préstamos, hipotecas, movimientos de cuentas o hasta para hacer depósitos y transferencias bancarias. Algunos de ellos incluyen hasta el pago de servicios públicos, colegiaturas, etc.
Primeramente debes solicitarle al banco la prestación de “banca en línea”: este será como el catálogo de tus cuentas. Para acceder, te proporcionarán un usuario y una contraseña, la cual posteriormente podrás cambiar por una más fácil de recordar para ti. Si posees varias cuentas, las verás todas en este directorio, donde también aparecerán el historial de tus saldos y movimientos de cuenta. Algunas instituciones permiten descargarlos en formato PDF o Excel para guardarlos e imprimirlos.
De igual forma que verás tus balances, podrás acceder a las transacciones de tarjetas de crédito, préstamos, plazos fijos, etc. En cuanto al pago de préstamos y tarjetas de crédito, seleccionando el botón de pago, inmediatamente estarás al día con tu cuenta. Una vez con tu dinero “en línea” podrás empezar a hacer lo que quieras, aunque algunas opciones dependerán de tu banco. Por lo general, ofrecen hacer giros o transferencias de un banco a otro, como también pagar facturas de seguros, cable, clubes y hoteles, donaciones, hospitales, celulares, servicios públicos y la compra de tarjetas para móviles.
Otro beneficio que tienes con esta alternativa, es la comodidad de programar tus pagos, es decir, todos los deberes mensuales podrán ser pagados automáticamente, ya que al ponerle fecha, el dinero se debitará de tus fondos.
Consejos de seguridad
- Asegúrate de que la página sea segura, debe iniciar con “https://”, la “s” indica que está certificada como confiable.
- Memoriza tu usuario y contraseña, y nunca entregues información privada por email.
- Desconfía si un funcionario te solicita tu número de pin, los bancos nunca lo hacen.
- No dejes tu computadora desatendida cuando uses el servicio en línea, asegúrate de completar todas las transacciones y leer antes de aceptar.
- Verifica que la página tenga en la parte inferior el logo de sus certificados digitales y encriptación de datos.
- Evita hacer transacciones en un “cybercafé”, ya que estos equipos no son confiables.
- Etiquetas:
- Finanzas
- Mujer profesional