
Foto: simplestylings.com
Los grandes chefs del mundo concuerdan con que no hay nada mejor que preparar tus comidas con productos frescos. Es por esto que en esta edición queremos compartir contigo algunos consejos para que puedas tener en tu casa especias frescas para cocinar los platillos más ricos.
Los pasos a seguir
Contenedores adecuados: cada cultivo requiere un espacio distinto para crecer adecuadamente. Para que tengas una idea general, existen muchos tipos de contenedores: macetas, jardineros, mesas de cultivo, etc. Sin embargo, cuando adquieras tu contenedor, debes estar atenta a dos cosas: asegurarte que sea liviano y fácil de mover, y que tenga un buen drenaje.
Luz solar: tus cultivos deben recibir, en promedio, de ocho a 10 horas de sol por día. Así que cuando decidas dónde situar tu nueva huerta, procura que haya buena luz solar.
El sustrato correcto: los expertos recomiendan aquellos que son orgánicos porque retienen bien el agua. El ingeniero agrónomo Eduardo Barak recomendó al sitio web Espacio Living utilizar una capa de leca (piedra volcánica), y el resto lo dividió en tercios: uno de fibra de coco, otro de hummus de lombriz y el último de vermiculita (un mineral formado por hierro o magnesio). A esta mezcla también se le puede agregar un fertilizante orgánico.
Cantidad de agua: depende de la estación del año, pero en todo momento debes tener presente que el sustrato donde crecen tus especias debe permanecer húmedo. Para esto deberás regar con frecuencia y menor cantidad de agua.
Para conseguir estos implementos, puedes acercarte a las tiendas: Do it Center o Novey, o contactar los servicios de Flora Tropical Panamá.
¿Qué cosecho?
Orégano: necesitarás regarlo poco, ya que normalmente esta especie sufre de la pudrición del cuello de la raíz. Además, es recomendable podarlo tres o cuatro veces al año. Necesitarás una maceta grande.
Albahaca: puede llegar a alcanzar una altura de medio metro. Debes tener en cuenta que su follaje es muy aromático así que, ¡cuidado en donde la coloques! Además, las podrás contener en macetas pequeñas. Cuando veas sus flores, pódala, de lo contrario, comenzará a perder sus hojas.
Perejil: su germinación es lenta, puede durar hasta un mes. Evita el sol del mediodía. Esta especie se regenera con velocidad.
Estas son algunas especias, existen muchas más con las cuales puedes experimentar.