Lun, 12/28/2015 - 17:25
- Mente y Cuerpo
Quizá todos los días te preguntes: ¿qué voy a cocinar hoy? Te traemos una guía para que la hora de comer sea divertida y no agotadora.

Es muy probable que tus hijos te hayan dicho frases como: “mamá, ¿de nuevo arroz?”, “¡eso no me gusta!” o algo así como “yo no como eso”, cada vez que se sientan a comer. Nosotros ideamos una fórmula para que evites esos malentendidos con tus niños, pero además de mantenerlos contentos, le brindes a tu familia un menú variado, saludable y nutritivo. Esta organización te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, además que es muy fácil. Toma apuntes para cuando vayas la próxima vez al supermercado.
Consejos
- Haz una lista familiar, la cual incluirá los productos que usualmente necesitas. Apóyate de un libro de recetas, este te refrescará la memoria y así incluirás otros ingredientes.
- Asígnale a cada día un alimento, un tema o una técnica de cocción. Por ejemplo puedes elegir entre carne, leguminosas, pescado, verduras, pasta, pollo o huevos. Lo mejor es que los puedes cocinar de diferentes maneras. Por ejemplo el pollo que hiciste al horno, lo puedes reusar después en unos emparedados o hasta en una pasta con salsa.
- Hay diferentes maneras de cocción, y todas integran un sabor y textura diferente a la comida. Puedes llevar tus alimentos al horno, freírlos, a la plancha, hervirlos o a la parrilla. Anímate a usar al menos una técnica por día.
- Toma en cuenta que un plato de comida saludable debe constar de: verduras (mitad del plato), una fuente de proteína magra (alimentos de origen animal o legumbres), si decides comer cereales, que sean integrales y no ocupen más de 1/4 del plato.
- Las verduras no tienen que ser aburridas ensaladas, puedes hacer una rica sopa o hasta llevarlas al horno. Te proponemos que prepares una rica crema de brócoli con queso o de lentejas con plátanos.
- Intercalas tus opciones de proteínas, es importante que no abuses del consumo de un solo alimento, si eres omnívoro yo te recomiendo que hagas: un día vegetariano, de dos a tres días pescado, de un día a dos pollo y un día carne roja.
- Agrega hierbas aromáticas, estas ayudarán a potenciar el aroma y sabor de tus preparaciones. Utiliza la albahaca, para salsas o ensaladas; el cilantro, para carnes, pescados y mariscos; el curry, en arroces para que tenga un sabor de Oriente; el orégano, para pastas y pizzas. Existen muchas otras más, pero estas son las más comunes.
Sigue estos pasos para que tus comidas sean un éxito, y ¡no te olvides de incorporar a tus niños o esposo!