Guía para este Año Nuevo (por el Grinch)

Vie, 12/18/2015 - 17:36
Adiós a los villancicos repetitivos de todos los años, es hora de empezar el conteo tradicional para empezar otro años más... pero, qué tal si le damos la vuelta

Redación Mujer 

1. No más el gorro tradicional: Es hora de abandonar aquella tradición que no sabe quién la inventó, además, ¿acaso se necesita un accesorio que nos recuerde que estamos celebrando año nuevo?, y ¿qué tal toda la contaminación que se genera? La noche más feliz del año necesita de diversión genuina. 

 

2. Las uvas y todo lo demás: Mientras que a algunos le funciona salir con la maleta (para irse de viaje), hay otras personas que necesitan religiosamente sus uvas... Para sobrevivir Año Nuevo lo que se necesita es un buen plan de acción, ten cuidado al tragar las uvas, no sea que te atragantes, La buena suerte está en todas partes, simplemente disfruta la noche Más Feliz del Año.  

 

3. Año Nuevo en la ciudad:  Por lo general hay fiestas en cada esquina, las discotecas tienen su Gran Celebración en donde pagas nada más y nada menos que $50.00 (lo más económico). A esto se le suma lo que vas a consumir toda la noche en un ambiente donde debes gritar para poder conversar y escuchas la misma canción de siempre. La opción: romper con lo clásico e irte de fiesta con tus amigos a la playa, al campo o cualquier otro sitio que no sea la disco.

 

4. El tema de la ropa: Que si el dorado es el color de las fiestas, al menos que te hayan invitado a un evento de gala es válido preocuparse por el qué se va a vestir. Año nuevo es para disfrutar, deja los códigos de vestimenta y viste como quieras! 

 

5. Los propósitos: Este es un tema que necesita todo un capítulo para describir. No vamos a criticar a quienes lo realizan, sin embargo, ¿cuántas personas realmente logran hacerlos?  Además de la moda en las redes sociales, donde es un "deber decir" qué se espera cumplir ha hecho que muchos tengan la presión de postear algo... Más importante aún es el hacer, entonces si de verdad quieres un cambio en tu vida, inicia poco a poco, no te propongas metas a largo plazo, sé consciente de tus posibilidades y lucha por tus sueños.

 

  • Compartir: