- Nutrición
Te proponemos salir de la rutina y que le prepares a tus seres más queridos platillos saludables y muy balanceados.

Planificar el menú de tu familia puede ser en algunas ocasiones difícil, pero saber qué vas a cocinar de antemano te ayudará en la organización de tu cocina. Como comprar y cocinar requieren de tiempo y este recurso es escaso durante la semana, lo ideal es planificar un menú semanal o quincenal, de esta forma ofrecerás comidas balanceadas.
También te ayudará a ahorrar dinero, está claro que ir al supermercado con una lista de compra es totalmente recomendable. De esta manera te ceñirás a lo que hay en tu lista y no perderás tiempo en los pasillos del súper, y evitarás caer en la tentación de comprar cosas que no necesitas.
Sé estratégica en el uso de los ingredientes, por ejemplo, si un día cocinas bolitas de carne molida, a los tres días puedes convertirlas en salsa boloñesa y servirla con pasta. Ideas como esta te daremos en esta nueva edición.
Lunes
Almuerzo: hamburguesas de carne con vegetales y papas asadas. Estas últimas son una opción más sana que papas fritas, lo único que tienes que hacer es cortar una papa en cuatro, condimentarla con sal y pimienta y llevarla al horno.
Cena: tortellini con salsa roja. En esta receta puedes tomar las hamburguesas que te quedaron del almuerzo y las cortas en trozos pequeños, los cuales te servirán para hacer la salsa con tomates, hongos, orégano y pimentones.
Martes
Almuerzo: sopa de pollo, puedes comer este plato con pan tostado y así evitarás la tentación de acompañarlo con arroz blanco.
Cena: arroz con pollo, para cocinarlo, en vez de agua, puedes usar el caldo de la sopa anterior para agregarle más sabor. Acompaña este plato con una ensalada de lechugas, crutones (corta en cuadritos el pan molde, rocíalos con aceite de oliva, sal y pimienta y tuéstalos) y aderezo.
Miércoles
Almuerzo: brochetas de carne con vegetales. Corta la carne en cubos de dos centímetros de grosor y déjala sazonando en un envase. Luego arma las brochetas, introduciendo un cubo de tomate, uno de carne, un trozo de cebolla, un cubo de carne y pimentones. Agrégales a los vegetales sal y pimienta si lo deseas.
Cena: tacos mexicanos, solo necesitarás tortillas, lechuga, queso blanco, frijoles refritos, pico de gallo (tomate, culantro, cebolla y limón) y alguna proteína de tu gusto. Esta comida es perfecta para reciclar cualquier carne o pollo que tengas en la nevera.
Jueves
Almuerzo: tuna salteada con cebolla, pimentones y ‘petit pois’. Es muy sencillo: tomas el aceite de oliva, salteas los vegetales, agregas la tuna y cocinas por cinco minutos. Esto lo puedes servir con una ensalada de chayote o usarlo como relleno para un sándwich.
Cena: alitas de pollo, son superfáciles y económicas, esta receta te servirá para esos días que quieras comer algo liviano para ver un juego fútbol. Necesitas una bandeja de alitas, un huevo, pan rayado y dos cucharadas de mantequilla. Bate el huevo y pasa por la mezcla las alitas, luego pon cada alita en pan rayado y déjalas reposar en una plancha para hornear. Coloca un trocito pequeño de mantequilla sobre cada una de ellas y lleva a horno alto –180°C a 200°C– durante 35 minutos aproximadamente hasta cocerlas completamente y dorarlas. Una vez listas retíralas del horno y sírvelas de inmediato. Puedes acompañar con salsa ‘ranch’ o barbacoa.
Viernes
Almuerzo: carne guisada con puré. Te recomendamos agregar a la cocción de la carne zanahorias, cebollas y pimentones. Puedes hacer una salsa natural de tomates frescos para acompañar.
Cena: tras pasar días cuidando la comida, te recomendamos que HOY salgas y disfrutes de un restaurante.
- Etiquetas:
- Alimentación
- Bienestar
- Comidas
- Nutrición