5 cosas a tener en cuenta cuando escojas un agente inmobiliario

Mié, 12/16/2015 - 15:55

Aventurarte en la búsqueda de una propiedad por ti misma, sin entender la necesidad y los beneficios que puede brindarte un “agente real estate”, o agente inmobiliario, no es algo que deba ocurrir.

Por falta de conocimiento en la materia, las personas primerizas en cuanto a compra y venta de propiedades, cometen muchos errores a la hora de realizar averiguaciones, negociaciones y lo que es más importante, en su decisión final acerca del espacio que van a adquirir como propio.

Un agente real estate es alguien que podrá guiarte durante todo el proceso de la compra o venta de la propiedad. Clarisa de Fábrega, agente inmobiliaria por más de 30 años en Panamá define esta figura como “el intermediario entre la persona que desea el bien y el que la ofrece. Debe velar porque la transacción entre las partes se dé de una manera transparente y donde ambas partes salgan beneficiadas”. El agente real estate realizará tareas como gestiones legales, demostraciones de propiedades, negociaciones, cotizaciones, y contratos.

Hoy día existen diferentes maneras en las que podrás encontrar un agente. Internet se ha vuelto una herramienta de primera mano para esto. El Servicio de Listado Múltiple es un término mundial utilizado para describir las plataformas de negocios inmobiliarios en Internet. Estos muestran ofertas disponibles en el mercado.

Si no eres muy hábil en el uso de la web, puedes recurrir a las clásicas agencias inmobiliarias o a recomendaciones de terceras personas.

Cuando vayas a decidirte por un agente real estate, hay varias cosas a las cuales debes estar atenta. El Departamento de Bienes Raíces de California, Estados Unidos, brinda una serie de recomendaciones: Invita al profesional a que realice una presentación personal. La honestidad, simpatía, capacidad para los cálculos y el pensamiento lógico son cualidades importantes.

  • Solicite su tarjeta de licencia de bienes raíces y su identificación personal.
  • Pedirle referencias personales te ayudará a investigar sus previas relaciones laborales.Asegúrate de contactar a sus previos clientes.
  • Pregúntale acerca de su especialización en transacciones.Será bueno conocer en qué ámbito se maneja mejor.
  • Averigua cuánto tiempo ha estado en el negocio de bienes y raíces. La experiencia puede llegar a ser un buen indicador.
  • Verifica la información personal del agente frente al organismo regulador correspondiente. En Panamá, La Junta Técnica de Bienes Raíces.
  • Compartir: