¿Tienes dinero ahorrado y no sabes qué hacer con él? Aunque probablemente no tengamos las mismas posibilidades de Carrie en Sex and The City, las inversiones inmobiliarias pueden ser una opción a considerar si deseas obtener alguna ganancia de ese monto inicial. (Aunque primer debes chequear el mercado)
Muchos se aventuran a comprar una casa, apartamento o propiedad con la esperanza de poder sacarle ventaja y hacer negocio. Según Clarisa de Fábrega, agente real state, “el invertir en la compra de un apartamento o una casa es muy rentable, es posible llegar a ganar mucho dinero en el mediano o largo plazo, aunque por lo general, para empezar a invertir en ellos es necesario contar con un buen capital”.
Sin embargo, existen unas cuantas cosas que debes conocer antes de que puedas convertir el negocio de los bienes y raíces en el negocio de tu vida, recuerda ser cauta e investigar con profundidad cada detalle antes de decidirte.
De salida, tienes que saber que una propiedad es un inmueble que aumenta de precio de manera natural, siempre y cuando no haya factores externos que devalúen su precio, como pueden ser catástrofes, sitios de riesgo, etc.
Otro punto importante es conocer qué clase de inversión quieres hacer y cuánto tiempo estás dispuesta a sostenerla.
Normalmente, existen dos opciones factibles para que puedas recibir alguna ganancia económica. La primera es invertir con la idea de alquilar, y la segunda es la venta. Se recomienda a aquellos que quieren contar con un ingreso mensual la primera opción, dejando la segunda libre a aquellos que quieren recibir todo el capital de una vez.
Una vez que decidas cuál de las dos opciones tomarás, debes comenzar el proceso de búsqueda. Hay varios puntos a considerar. Debemos tomar en cuenta el costo de la propiedad, es decir, el monto o capital requerido. Por lo general, mientras mayor es el costo de una inversión, mayor es la ganancia que ofrece, señala Clarisa de Fábrega.
Los especialistas recomiendan siempre asesorarse con un agente bienes raíces, que te ayude en el proceso y que además sepa calificar la infraestructura de la propiedad. Si no tienes la opción de contratar un agente, la búsqueda de propiedad se realiza en remates, periódicos locales o en bancos.
Un consejo útil es que la información rápida puede ser la diferencia entre una mala o buena inversión. Por último, recuerda que nada está escrito en piedra, y que es inevitable que existan los riesgos, mientras mayor es el riesgo de una inversión, mayor es su rentabilidad.
- Etiquetas:
- Finanzas