6 consejos para combatir la depresión por volver al trabajo después de tus vacaciones

Lun, 03/14/2016 - 19:05

Volver al trabajo después de unas merecidas y relajantes vacaciones no es nada fácil. Por lo general, puedes experimentar sentimientos de tristeza, fatiga, irritabilidad, apatía, entre otros. Y cuando no manejamos bien la situación, nos puede provocar insomnio, depresión, etc.  

En el lenguaje coloquial, a esta situación se le denomina el ‘síndrome posvacacional’, pero lo cierto es que no está comprobado de manera médica o psicológica.

Según encuestas de Arkopharma (laboratorios  farmacéuticos especializados en fitoterapia y homeopatía en España), los más propensos a sentir este cambio brusco son los profesionales entre 45 y 55 años, ya que durante sus vacaciones  modifican horarios, costumbres, etc.

La cadena de centros estéticos de España, Hedonai, explicó al periódico “ABC”: “Cuanta más anarquía se produce durante el verano, más sintomática es la vuelta a la normalidad”, “se acaban las vacaciones, pero el organismo necesita de otras vacaciones para descansar de las anteriores”, agregaron.

Más allá de las diferentes sensaciones que podamos experimentar cuando entramos a la oficina después de haber estado 15 días o un mes completo fuera de ella, hay una buena noticia. ¡El proceso de adaptación puede llevarse a cabo de manera exitosa! Solo deberás seguir nuestro decálogo del buen trabajador. Presta atención. 

Planifica el final de tus vacaciones

Será tu decisión partirlas o tomarlas completas, independientemente de tu decisión, te recomendamos planificar qué harás durante esos días. Si estás pensando en salir de viaje, será mejor que dejes 2 o 3 días libres antes de volver a trabajar. Esto te permitirá sentir menos el cambio. En esos últimos días trata de ir adecuando el cuerpo al horario regular que tienes. 

Recupera energía a través de tu dieta

La dieta que mantengas puede ser un punto clave. Lo primero que debes consumir es vitamina C, puedes hacerlo a través del kiwi o de la naranja. Además, los expertos recomiendan ingerir alimentos que contengan triptófano, un aminoácido que se transforma en serotonina, sustancia que combate la ansiedad y tiene efectos antidepresivos. Algunos alimentos que lo tienen son: el plátano, la ciruela, la piña, el aguacate, los dátiles, la nuez y las almendras. 

Sueño reparador

Los últimos días de las vacaciones, trata de acostumbrar al cuerpo nuevamente a los horarios de tu rutina clásica. Y recuerda que en la primera semana de trabajo será necesario que descanses bien, ya que probablemente la adaptación requiera más energía corporal. 

Mantén el positivismo

Tu forma de pensar también será clave en tu regreso. Hazlo de manera calmada, no dejes que tu mente te traicione. Acude a la oficina con una actitud relajada, solucionando una cosa a la vez. No te adelantes a los acontecimientos.

Espacio para distenderte

Es importante que mantengas alguna actividad de esas que disfrutabas durante tus vacaciones, ya sea leer, hacer ejercicio, pasear, ir al cine, teatro, etc. ¡Incluso cocinar algo rico! Lo importante es que no te ahogues en la rutina, este es uno de los mayores errores que la gente comete.

¡Haz ejercicio!

 Está comprobado que el ejercicio no solo hace bien a la parte física, sino que también ayuda a tu estado mental. Es un gran remedio contra la depresión y ayuda a eliminar el estrés. Entre las opciones está correr, caminar, hacer pilates, yoga, nadar, salir a andar en bicicleta, anotarte en alguna clase de baile o ir al gimnasio. 

  • Compartir: