¿Te engorda tu trabajo?

Mar, 02/23/2016 - 22:10
Un reciente estudio reveló que la profesión que ejerzas tiene una gran relación con la obesidad y salud. ¡Es hora de preocuparte!

Una investigación realizada por CareerBuilder, publicada por el diario británico “Daily Mail”, reveló que si queremos mantenernos delgadas, deberíamos tener cuidado con la profesión que elegimos. ¿Por qué? Aunque existan muchos consejos para mantener la figura, el trabajo que desempeñemos tiene una gran relación con la salud y, en particular, con la obesidad. En dicho estudio se concluyó sobre los ocho empleos que generan más sobrepeso, conoce cuáles encabezan la lista:

  • Administrativo: El estudio indicó que el 69% de aquellos que trabajan en administración tienen sobrepeso. Ingeniero: Aunque sea una profesión de campo, el 56% de ellos comen más en la calle que los de otras profesiones.
  • Maestro: El 51% de los educadores presenta obesidad. Enfermera: La ansiedad y los nervios que provoca la atención de pacientes hace que la mitad de aquellos que desempeñan esta profesión sufran de obesidad.
  • Técnico de informática: La naturaleza de su trabajo exige que estén sentados por largos periodos.
  • Médico forense: El 48% de los doctores tiene sobrepeso.
  • Trabajador de fábrica: Están en el “ranking” debido a sus malos hábitos alimenticios.
  • Científico: No levantarse de la silla no es bueno, y es posible que este sea uno de los factores para que los que desempeñan esta profesión tengan un 39% de probabilidad de padecer obesidad o sobrepeso.

 

Algunos de los motivos que saltaron en el estudio son las largas horas en que nos mantenemos sentadas, lo que no solo es malo para nuestra espalda y cintura, sino para nuestra salud, por las pocas calorías que se queman. Uno de los encuestados comentó que su aumento de peso se debe al cambio de rutina, como el salir a comer en los almuerzos y el consumo de alimentos para el estrés (alta ingesta de café y dulces).

 

Evita el sobrepeso

  • Camina más, evita tomar el ascensor o las escaleras eléctricas. Camina al puesto de tu compañero, en vez de mandarle un “e -mail”.
  • Lleva “snacks” saludables, en vez de asaltar la máquina de chucherías o soda.
  • Elige tomar agua. Por más sed que tengas, evita las bebidas con altas dosis de azúcar.
  • Lleva almuerzo, no solo te ahorrarás dinero, sino podrás tener un mejor control de las porciones de comida.
  • Desayuna siempre, así tendrás menos ansiedad en el trabajo y rendirás mejor.
  • Organízate y come pequeños “snacks” cada cuatro horas.
  • Compartir: