Lo que tienes que saber de este fármaco anticonceptivo

Vie, 03/04/2016 - 19:37

foto:refinery29.com

Brasil apoya a las víctimas de violación
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sancionó una ley en la cual garantiza la atención médica y el apoyo psicológico a las víctimas de una violación en el
sistema público de salud. La misma obliga a los hospitales públicos a ofrecer la llamada "pastilla del día después" para evitar el embarazo no deseado. Así
como también se le deben realizar a la víctima pruebas de transmisión sexual.
 
¿Cuándo usar la anticoncepción de emergencia?
- Cuando has tenido relaciones sexuales sin ninguna protección.
- Cuando olvidaste tomar o falló tu método anticonceptivo (ejemplo: se rompió el condón o deslizó dentro de la vagina).
- Si fuiste víctima de abuso sexual.
 
¿Cómo actúa la anticoncepción de emergencia en el cuerpo?
- Impide o retrasa la ovulación.
- Dificulta el paso de los espermatozoides hacia el óvulo, evitando así la fertilización.
- Si ya hay fecundación, la anticoncepción de emergencia NO la interrumpe y el embarazo continúa normalmente sin ocasionar daño alguno al feto.
 
¿Qué efectos secundarios pueden presentarse? 
La reacción de la carga hormonal en cada organismo es diferente, pueden presentarse o no algunas molestias dependiendo de cada persona, aunque pueden presentar: náuseas, vómito, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos. En algunas personas el periodo menstrual puede correrse algunos días,  es decir, puede llegar antes o después de la fecha normal.

Leer más La píldora femenina conflictiva

  • Compartir: