- Mente y Cuerpo
Se trata de una formación ósea que tiene lugar sobre el hueso calcáneo, es decir, el hueso del talón.

Es frecuente ver un alto número de personas que sufre de molestias en los pies, entre estas el espolón calcaneo, ese dolor en el talón que representa el mayor número de consultas, el cual incapacita desde el mismo momento que el paciente se levanta de la cama, otros ya con varios años de molestias refieren que el dolor viene con más frecuencia en el trascurso del día después de un período de reposo. Esta molestia lleva a que se inicie la marcha con dolor y que se haga de forma anormal.
Es importante recalcar que no a todos les sirve los tratamientos tradicionales que existen, pero es común que inicien tratamientos caseros como los baños de contraste (calor y frío), luego se compran plantillas, pero es en ese momento que se acude al médico para que se den medicamentos o terapias o, en algunos casos, buscar la infiltración, pero al final de todo este camino muchos de estos pacientes es muy poco lo que han mejorado.
Por esta y otras razones es que una institución especializada en podiatría ofrece una solución definitiva a tal problema, a través de la intervención clínica por medio de ondas de choque extracorpóreo.
El doctor Jaime Bayona, director científico, explica a través de su sitio web que las ondas de choque son una intervención extracorpórea de última tecnología que destruye y elimina definitivamente este problema.
Causas de los espolones:
- El estrés es una de las causas más frecuentes de espolones, debido al estrés nervioso, a la sobrecarga de peso o a estar de pie por mucho tiempo aunado al estrés.
- Calzado inadecuado, uso de tacones con exceso, someter al talón a un esfuerzo excesivo.
- Caminar con exceso de estrés o tensiones, deportes intensos sin estar entrenado o seguir una secuencia poco a poco de esfuerzo, estar de pie mucho tiempo en trabajos laborales y pasar por alto el cansancio repetidamente.
- Sobrepeso y obesidad.
- Prisión y tracción forzadas del pie, lo cual produce pequeños desgarros, los cuales van irritando y desgastando al hueso. Esto produce una inflamación dolorosa, que provoca una acumulación de calcio en las zonas afectadas, con el objetivo quizá de reparar los desgarros que ocurren en esta zona.
- Posturas incorrectas del pie al caminar o estar de pie.
- Etiquetas:
- Salud