Dile adiós al dolor

Jue, 02/04/2016 - 15:24
¿Te levantas como si hubieras corrido una maratón? ¿Te duelen las coyunturas? Hoy te damos algunos remedios...

Exponerse a cambios bruscos de temperatura, permanecer todo el día sentado son situaciones que a mediano y largo plazo pueden desencadenar en problemas en las articulaciones, es decir, en fuertes dolores coyunturales de los dedos, rodillas, manos, muñecas y codos. Así se presenta o manifiesta la enfermedad, con dolores, inflamación, limitaciones de la movilidad y hasta hinchazón. En estos casos, lo primordial es acudir al médico para que este determine que efectivamente se trata de problemas en las coyunturas y así comenzar con el tratamiento.

“Hay muchas causas de este tipo de dolores en las articulaciones, sería importante ir de lo más común a lo más raro en relación con los diagnósticos”, explicó el doctor Jorge Gamboa.

El dolor en las coyunturas también se refiere como artralgia y puede afectar a una o más de las coyunturas. Estas son responsables de facilitar los movimientos en varias partes del cuerpo y son, por lo tanto, muy sensibles a lesión o a exceso de presión física.

La mayoría de las personas en algún momento de sus vidas ha experimentado este tipo de dolor. Lo peor es que puede ser muy difícil y frustrante hacerle frente, sobre todo cuando obstaculiza la capacidad de realizar las actividades diarias. Tareas simples como salir de la cama o peinarse pueden ser agotadoras y agravan el dolor aún más.

Signos de alarma

Los dolores coyunturales se pueden confundir con otras enfermedades, por ello aquí algunos síntomas que la delatan, presta atención:

  • Dolor cuando se toca el área afectada.
  • Hinchazón.
  • Inflamación.
  • Contusión.
  • Movimiento restricto en esa coyuntura.
  • Fiebre en algunas personas.

Gamboa recalcó que la recomendación de ir al doctor es muy importante, ya que podría tratarse desde una simple inflamación articular hasta algún problema de reumatología como artritis lo que le está provocando este tipo de síntomas.

Para aliviar el dolor

Una vez las causas de dolor de coyuntura se establecen, hay una gran variedad de opciones convencionales de tratamiento. Entre estos el ibuprofeno, antiinflamatorios o los relajantes musculares que se recomiendan comúnmente para tratar síntomas más suaves.

En el caso de padecer síntomas más severos de dolor, a menudo relacionados con las condiciones crónicas, requerirán de medicamentos más fuertes para contrarrestar la inflamación o la hinchazón.

También existen remedios naturales que son de gran alivio, aquí algunas opciones:

  • Toma jengibre. Dos cápsulas diarias de extracto de esta raíz reducen el dolor.
  • Prueba el aceite de hígado de bacalao. Tres raciones de pescado azul a la semana.
  • Vitamina E. Toma una unidad diaria.
  • Empieza el día con una taza de té verde.
  • Deja de fumar. El tabaco no solo reduce la circulación, sino que aumenta el riesgo de dolores de espalda y articulares.

Una dosis de ejercicio

Limitar el uso de sus coyunturas hará que con el tiempo las articulaciones, ligamentos y músculos pierdan flexibilidad (amplitud de movimiento) y se debiliten. La inactividad también puede acortar y endurecer los músculos y causar que sientas más dolor y rigidez que impiden que hagas las cosas que quieres hacer. El ejercicio ayuda a disminuir el dolor y la rigidez.

  • Compartir: