- Fitness
A la hora de querer bajar y mantener el peso anhelado hay factores que no se deben olvidar. Aprende a lograr tu objetivo.

Por fin el pantalón que Patricia había dejado de un lado porque no le quedaba ahora sí le subió, y sin problema alguno. Esta chica, de 30 años, dijo sentirse muy orgullosa del esfuerzo realizado, razón por la que su recompensa será comer todo lo que en casi 8 meses no ingirió. Grave error.
Esta y muchas otras equivocaciones son las que cometen la mayoría de las personas que se animan a seguir una estricta dieta para bajar de peso o reducir algunas tallas.
Y es que también está el caso de iniciar una dieta por nuestra propia cuenta, sin contar con la supervisión de un médico o un nutricionista, esto conlleva ciertos riesgos, pero, sobre todo al final, resulta ser una dieta fracasada.
“Hay quienes se dejan llevar por lo que otras personas les dicen y la verdad es que no todos los organismos son iguales o funcionan de la misma manera. El éxito para bajar de peso radica en seguir la dieta adecuada para tu cuerpo”, expresó la nutricionista Laura Villamil.
Según un estudio publicado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, en casi todo el mundo el 80% de las personas que deciden hacer una dieta fracasan. Y es precisamente por no asesorarse como debe ser, los errores los cometen al iniciar o al finalizar la dieta. Inicio equivocado.
La desesperación por bajar de peso obliga a muchas personas a empezar dietas sin el punto de vista de un especialista. Aquí los errores más comunes, toma nota para no cometerlos:
- Buscar información en la web. Esta es la primera opción a la hora de buscar la llamada “dieta milagro”, lo que desconocen es que muchas veces la información que encuentran no es fiable.
- No desayunar. A pesar de ser la principal comida del día, muchos obvian este paso creyendo que bajarán más rápido de peso, pero la realidad es que resulta ser todo lo contrario. El no desayunar hace que te dé más hambre y te pases todo el día comiendo.
- Comida a base de ensaladas. Error muy común. Es cierto que son alimentos bajos en carbohidratos y calorías, sin embargo, estos son parte importante de la alimentación, si se descartan, el nivel de glucosa baja, y se presenta una gran sensación de hambre.
- Productos light. Pueden tener menos calorías y grasas, pero esto no significa que no las contengan, por lo que no se debe abusar de estos.
- Muchas frutas al día. Son alimentos que contienen abundante cantidad de azúcares, por lo que si se consumen en grandes porciones aportan muchas calorías. No se debe consumir más de 3 frutas al día si se desea bajar de peso.
- Sin comer se adelgaza más rápido. Lo ideal para bajar de peso es hacer 6 comidas al día, esto calmará la ansiedad, no se pasará hambre, se tendrá menos apetito en las comidas principales y se estimulará el metabolismo.
- El temido rebote. Este efecto sucede, la mayoría de las veces, al finalizar la dieta. La persona logra bajar de peso, pero al cabo de unas semanas o meses vuelve a ganarlo, aquí los errores que ocasionan esto: Solo hacer dieta para ir a una fiesta. Las dietas no son un juego, deben llevarse con disciplina, de lo contrario se subirá más rápido de peso.
- Descuidar el tamaño de las porciones. Si sabes cuánto comes en cada comida, esto te ayudará a saber cuándo disminuir la cantidad.
- Comer a la carrera o mirando televisión. Nada peor que comer en grandes cantidades, es mejor hacerlo lentamente con los cubiertos y saborear cada bocado.
- No realizar actividad física. Siempre se debe complementar con un poco de ejercicios, ya sea caminata, correr o un poco de gimnasio.
- Nada de agua. Hay que ingerir mínimo 8 vasos de agua diarios, y evitar las bebidas saborizadas o dietéticas.