YOGA EN LAS ALTURAS

Jue, 07/30/2015 - 08:30
Circo + yoga + pilates. Estos son los tres componentes de la nueva práctica —ya tendencia y muy gustada— llamada: yogalates

Mari Angie Benalcázar, quien es instructora del estudio Air Yogalates Panamá, explica que la técnica es una fusión donde la tela (utilizada en danza aérea) tiene la función de apoyo para que el cuerpo pueda realizar las posturas o las suspensiones de manera más fácil, como es el caso de las posturas boca abajo, lo que ayuda a evitar lesiones. Mientras que del pilates se trabaja el “core” y centralización de los movimientos. Los beneficios son muchos. Cabe resaltar que la práctica de yoga está reconocida por doctores, quienes lo recomiendan para diferentes necesidades terapéuticas.

Con air yogalates se realiza: acupresión, esto gracias al uso de la tela, ya que dependiendo del lugar donde se coloque esta se ejerce presión sobre diferentes puntos energéticos que se desbloquean (espalda, cadera, cuello, también en los pies, etc). “En medicina china sería trabajar los meridianos del cuerpo que te hacen circular la energía”, indica Mari Angie.

También descompresión: gracias a la fuerza de gravedad, al estar suspendido el cuerpo se va estirando, es así como se realiza la descompresión lumbar, dorsal cervical y de articulaciones. Así también las sesiones ayudan en la flexibilidad y a fortalecer los músculos, a liberar el estrés y la ansiedad.

Quién lo puede realizar

“Es apto para todo tipo de personas”, nos dice la instructora. Lo cierto es que no hay que ser deportista ni acróbata para realizar las posturas. Las clases en Air Yogalates Panamá son personalizadas (máx. 8 personas). Una clase demora una hora y cuarto.

Se aconseja usar ropa preferiblemente de algodón, porque la licra tiende a deslizarse. Este estudio se encuentra ubicado en el edificio Sousa, frente al parque Urracá. Para tener mayor información se puede visitar: www.airyogalatespanama.com. ¡Namasté!

  • Compartir: