- Fitness
La mejor hora para entrenar dependerá de varios factores, uno de ellos es el tiempo que se tenga disponible para hacerlo.

Te has preguntado cuál es la mejor hora para ejercitarse, se podría decir que lo importante es que no choque con tus otras actividades. Cada persona es diferente, este es el primer factor para resolver el dilema de qué hora (mañana o tarde) es la adecuada para ejercitarse. Y es que los miles de responsabilidades y hasta la edad influyen al momento de escoger un horario. Aunque hay horarios óptimos y más productivos para la ejercitación física, lo cierto es que cada uno posee una agenda diaria ineludible. Lo que se debe hacer es definir los horarios de las actividades, como el trabajo y la escuela o los trámites y quehaceres. Así, podrás acomodar el resto de tus actividades: despertar antes, liberar ciertos días y hacer lo que te sea más apropiado para integrar la ejercitación a un horario óptimo según tu rutina diaria.
El entrenador físico David Lombardo dijo que no existe una hora establecida, más bien, esto dependerá de la persona. “Lo que sí te puedo decir es que la edad sí es importante; a los niños y jóvenes (hasta 25 años) se les recomienda entrenar en la tarde o noche, ya que tienen mayor motivación y sus niveles de energía son más altos”, explicó. En el caso de las personas mayores de 30 años, es mejor que lo hagan temprano en la mañana.
Según Lombardo, estas personas ya tienen más responsabilidades -trabajo e hijos-, lo que las mantiene más ocupadas, a parte de que por la noche estarán más agotadas y el cuerpo no funcionará igual. El entrenador aseguró que no hay diferencia alguna si se hace ejercicio físico en la mañana o la tarde, los resultados serán los mismos, “eso sí, es muy importante que el entrenamiento vaya complementado con una buena alimentación, eso ya ha quedado más que demostrado”, agregó.
Consejos para antes de entrenar
La fuerza a la hora de entrenar es muy importante para poder realizar los ejercicios correctamente. Estar bien preparados, tanto física como anímicamente, es esencial si queremos rendir al máximo. El entrenador Lombardo dio algunas sugerencias a la hora de iniciar una rutina:
1. Lo principal es conseguir un entrenador idóneo que te guíe en el entrenamiento.
2. Hacer los calentamientos de manera adecuada, no someter los músculos a ejercicios muy fuertes.
3. Luego del calentamiento, hacer ejercicios de estiramiento, esto es fundamental. Pero, recuerda que todo debe hacerse con moderación para no maltratar el cuerpo.