6 Momentos en los Grammys Award 2018

Lun, 01/29/2018 - 16:31
El pasado domingo 29 de enero tuvo lugar la sexagésima edición de los Grammy Awards. Una gala llena de conmovedoras presentaciones y llamados de atención a la igualdad de derechos. Les dejamos con algunos highlights del evento y las lista completa de ganadores.

El Madison Square Garden, en Nueva York, fue el lugar de la edición número 60 de los Grammy Awards. Una gala llena de emociones, lujo, excelentes presentaciones musicales, pero sobretodo, fuertes llamados de atención a la situación racial e inmigratoria que se está viviendo en Estados Unidos.

Bruno Mars lideró la tabla de premiaciones, mientras que Jay Z, nominado a ocho premios, no logró ganar ninguno. Allesia Cara se lleva el premio a “Mejor nuevo artista”, mientras que una favorita de los pasados Oscars, La La Land, logró obtener el de “Mejor banda sonora”.

 

1. Bruno Mars, de los más premiados de la gala

Con su tercer álbum 24k Magic, Bruno Mars se lleva el galardón de “Álbum del año”, “Mejor grabación del año” y “Mejor álbum R&B”. Además, obtuvo el premio –junto a los demás compositores- de mejor canción del año con That’s what I like.

En total, Mars ha ganado 11 Premios Grammy a lo largo de su carrera.

 

2. Kesha interpreta su hit “Praying” junto a Cindy Lauper, Camilla Cabello y Andra Day.

 

Jannelle Monae introdujo la presentación de Kesha y habló sobre los derechos a favor de la mujer, el acoso sexual y las desigualdades de género. “Venimos en paz, pero también a hacer negocios”, dijo antes de la presentación de “Praying”, canción que habla acerca de la experiencia de maltrato y acoso sexual de Kesha con su ex productor Dr. Luke.

 

3. Dave Chappelle, Kendrick Lamar, U2 y Camilla Cabello comentan sobre la situación racial que se vive actualmente en Estados Unidos.

Antes de introducir la presentación de U2, Camilla Cabello hace un llamado en pro a los dreamers y todos los inmigrantes que como ella y su familia llegaron a Estados Unidos en busca de una mejor vida. Además, recalca su orgullo de ser una inmigrante cubana oriunda de La Habana.

Por su parte, el comediante Dave Chappelle dice en un breve interludio: “solo quería recordarle a la audiencia que lo único más atemorizante que ver a un hombre negro siendo honesto en América, es ser un un hombre honesto en América”. Además, logró llevarse el premio de “Mejor álbum de comedia”.

 

4. Fuerza latina: Despacito enciende el escenario y Shakira, Residente y Ruben Blades se alzan como algunos de los ganadores de la noche.

Luis Fonsi y Daddy Yankee interpretaron una de los hits del año pasado, Despacito, junto a la ex Miss Universo puertorriqueña Zuleyka Rivera como una de las bailarinas principales. Otro boricua que se alzó con éxito fue el rapero Residente, con su producción “Residente” (la primera post-Calle 13) quien se llevó el Grammy a Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina.

La colombiana Shakira logra el Grammy al Mejor álbum de pop latino por su disco “El Dorado”, mientras el panameño Rubén Blades, junto a Roberto Delgado & Orquesta, se alzan con el gramófono de Mejor álbum tropical latino con su producción “Salsa Big Band”. Sumando así su gramófono número dieciocho. Ni Shakira ni Blades estuvieron presentes en la entrega, pero hicieron saber su sorpresa y agradecimiento vía Twitter.

 

5. Lady Gaga interpreta “Joanne” en honor a su tía.

Dedicada a Joanne Germanotta, hermana de su padre que falleció a los 19 años de lupus, Lady Gaga comienza su emotiva interpretación junto a Mark Ronson. Posterior a esto, termina cantando “Million Reasons”, canción que le valió la nominación al Grammy de Mejor rendimiento solo pop. Estuvo también nominada para Mejor álbum vocal pop.

Recientemente Gaga anunció su residencia por dos años en Las Vegas.

 

6. Hillary Clinton aparece en un vídeo adicionando para ser la lectora de un audiolibro.

Durante un segmento del anfitrión y comediante James Corden Hillary Clinton se ve audicionando para ser la voz de la grabación del libro de Michael Wolff, Fire and Fury, que habla sobre el gobierno de Trump. Personalidades como John Legend, Cher, Snoop Dogg y Cardi B también audicionaron, pero fue Clinton, la favorita de Corden.

A pesar de ser una sorpresa grata durante la ceremonia, no todos estuvieron de acuerdo con este acto. La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas -Nikki Halley-, tuiteó: "Siempre me han encantado los Grammy, pero que los artistas leyeran el libro "Fire and Fury" lo arruinó. No arruinen la música maravillosa con basura. Algunos de nosotros amamos la música sin que la política entre en ella".

En 1997, Clinton ganó el Grammy por su audiolibro It takes village

 

Lista de ganadores

 

Álbum del año: 24K Magic, Bruno Mars

Mejor grabación del año: 24K Magic, Bruno Mars

Canción del año: That's What I Like, Bruno Mars, Philip Lawrence, Christopher Brody Brown, James Fauntleroy, Ray Charles McCullough II, Jeremy Reeves, Ray Romulus y Jonathan Yip.

Mejor artista revelación: Alessia Cara

Mejor interpretación pop solista: Shape of you, Ed Sheeran

Mejor interpretación de rap: Loyalty, Kendick Lamar ft. Rihanna

Mejor álbum de rap: DAMN., Kendrick Lamar

Mejor interpretación pop duo/grupo: Feel it Still, Portugal. The Man

Mejor álbum pop vocal tradicional: Tony Bennett Celebrates 90, varios artistas

Mejor álbum pop vocal: Divide, Edd Sheeran

Mejor álbum dance/electrónico: 3-D The Catalogue, Kraftwerk

Mejor álbum de rock:  A Deeper Understanding, The War on Drugs

Mejor álbum de country: From A Room: Volume 1, Chris Stapleton

Mejor álbum de música alternativa: Sleep Well Beast, The National

Mejor álbum urbano contemporáneo: Starboy, The Weeknd

Mejor álbum de R&B: 24K Magic, Bruno Mars

Mejor álbum de pop latino: El Dorado, Shakira

Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina: Residente, Residente

Mejor álbum de comedia: The Age Of Spin & Deep In The Heart Of Texas, Dave Chappelle

Mejor álbum de música regional mexicana, incluyendo tejana: Arriero Somos, Aida Cuevas

Mejor álbum tropical latino: Salga Big Band, Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta

Mejor álbum de latin jazz: Jazz Tango, Pablo Ziegler Trio

Mejor álbum de jazz vocal: Dreams and Daggers, Cecile McLorin Salvant

Mejor álbum de jazz instrumental: Rebirth, Billy Childs

Mejor composición instrumental: Arturo O’Farrill, Three Revolutions

Mejor banda sonora: La La Land

Canción compuesta par aun medio audiovisual: How Far I’ll go, Lin-Manuel Miranda

Mejor diseño de portada: El Orisha de la Rosa, Claudio Roncoli y Cactus Taller, directores de arte (Magín Díaz) y Pure Comedy (Deuxe Edition), Sasha Barr, Ed Steed y Josh Tillman, directores de arte (Father John Misty).

Mejor audiolibro: The Princess Diarist – Carrie Fisher

Mejor ingeniería en álbum clásico: Shostakovich: Symphony No. 5; Barber: Adagio, Mark Donahue, engineer (Manfred Honeck & Pittsburgh Symphony Orchestra)

Mejor interpretación orquesta: Shostakovich: Symphony No. 5; Barber: Adagio, Manfred Honeck, conductor (Pittsburgh Symphony Orchestra)

Mejor grabación de ópera: Berg: Wozzeck

Mejor interpretación coro: Bryars: The Fifth Century

Mejor interpretación música de cámara, pequeño ensamble: Death & The Maiden, Patricia Kopatchinskaja & The Saint Paul Chamber Orchestra

Mejor álbum clásico instrumental solista: Transcendental, Daniil Trifonov

Mejor álbum clásico vocal: Crazy Girl Craizy – Music by Gershwin, Berg & Berio, Barbara Hannigan

Mejor recopilación clásica: Higdon: All Things Majestic, Viola Concerto & Oboe Concerto

Mejor composición clásica contemporánea: Viola Concerto

Productor del año, no clásico: Greg Kurstin

Productor del año, clásico: David Frost

Mejor vídeo musical: Humble, Kendrick Lamar

Mejor música para un filme: The Defiant Ones

 

  • Compartir: