Más vale ser precavida

Vie, 01/08/2016 - 12:54
Siempre ocurren situaciones que jamás nos esperamos, se va el agua o la luz, los niños se accidentan... Toma nota de cómo prepararte.

La vida está llena de inconvenientes que se presentan en cualquier momento y donde menos se esperan. La intención no es asustar y que estén temerosos y a la expectativa de que algo puede suceder, la idea más bien es prepararse para enfrentar los acontecimientos, jamás hay que olvidar aquel refrán que dice: “Mujer precavida vale por dos”, es muy cierto. Es en el hogar donde muchas personas pasan la mayoría del tiempo, sobre todo las amas de casas y niños, y es allí donde también existen las posibilidades de que surjan algunos incidentes que de no estar preparados pueden generar muchas alteraciones.

En esta ocasión les damos algunos consejos para tomarlos en cuenta y no morir en el intento. Anota cada uno.

Prepara un equipo de emergencia para cortes o apagones de energía eléctrica o agua, que incluya: agua embotellada, alimentos enlatados y la forma de abrirlos, linterna, baterías, velas, botiquín de primeros auxilios y si hay algún medicamento que tú necesites o algún miembro de la familia, también considéralo, jamás debe faltar en este.

  • Siempre tener a mano una lista de números telefónicos de emergencia: bomberos, hospitales y de la Policía.
  • Tener en un lugar visible documentos personales como: cédula de identidad, certificados de nacimientos (personal y de los demás miembros de la familia), fichas de seguro si lo tiene, pasaporte y carné.
  • Si ocurre un desastre natural como un temblor, lo primero que se debe hacer es cerrar la llave del gas, electricidad y agua.
  • No sobrecargues los circuitos ni conectes demasiados aparatos a la misma corriente.
  • Tener las llaves de la casa y el carro a mano en caso de tener que salir de emergencia.
  • No permitir que los niños estén en la cocina. Tampoco dejes fósforos o encendedores al alcance de los pequeños.
  • Siempre tener saldo o minutos en los teléfonos.
  • No coloques encima de muebles altos aquellos elementos que puedan girar o desplazarse. Los más livianos deben ir en la parte superior, pues si se caen, provocarán menos daños.

Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los niños los más propensos a estos. La edad y su situación en la vida les convierte por su ignorancia, despreocupación, debilidad y características, en los más indefensos y vulnerables, por ello hay que estar pendiente y tomar las medidas necesarias para evitar incidentes.

 

  • Compartir: