Mayi Carles de Larrinaga

Mar, 12/29/2015 - 19:09
La creatividad y la organización se conjugan en esta joven empresaria, que ha creado todo un imperio virtual basado en sus aprendizajes en las grandes escuelas del mundo
Desde muy pequeña tienes una inquietud por la pintura, ¿cómo te preparaste en esta área artística?
Mi entrenamiento formal se lo debo a Northwestern University. Pero en Florencia encontré mi estilo en la Scuola Lorenzo de Medici. Y las canas verdes las saqué en The School of the Art Institute of Chicago, donde hice la maestría. Pero lo mío tiene que venir en la sangre porque a los dos añitos creé mi primer Picasso a crayola, el cual todavía tengo guindado en el cuarto de mis padres en su marco rimbombante. A los cuatro, comencé a experimentar con muralismo y apliqué pintura por todas las paredes de la casa. Ya a los siete, aparentemente, estaba inspirada por las obras surrealistas del maestro Salvador Dalí, y le dibujé a mi hermano Coco su primer bigote hecho con Sharpie. Ha sido toda una vida de preparatoria.
 
 
¿Qué te motivó a involucrarte en la cultura DIY?
Mi adoración por Martha Stewart y la absoluta obsesión por crear cosas, especialmente utilizando tijeras de zigzag.
 
 
Para ti, ¿cuál es la ideología de hacer las cosas a mano?
La misma que la cocina de mi abuelita: hay amor en el proceso. Las cosas que están hechas a mano tienen una conexión directa con el corazón de quien las crea, y eso las hace únicas.
 
 
Tienes varios blogs y un canal en Vimeo, ¿cómo sacas tiempo para mantenerlos todos al día?
Bueno, por desgracia me tocaron las mismas 24 horas que a todo el mundo, así que no me queda mas remedio que maniobrar el tiempo. ¿Mi secreto? Digo no, el sí representa un desvío de mi propósito. Al decir que no, le digo que sí a Mayi. El mundo necesita lo que solo nosotros tenemos, pero si no estamos presentes para nuestra misión no solo nos hacemos daño a nosotros mismos, sino que les hacemos daño a todos.
 
 
¿Cuál es el propósito de tu programa “Life is Messy Bootcamp”?
Ayudar a mentes creativas a combatir el caos, aterrizar sus obras maestras y atrapar todas sus estrellas. Es un programa en el que simplificarás tu vida desordenada. Todo esto será posible a través de videos instructivos en mi blog, un libro de estrategias, planeadores y una comunidad virtual, en donde los participantes pueden apoyarse uno al otro. La idea nació de “Life is Messy Planners”, del que he vendido más de cinco mil copias y son cronogramas en los que se distribuye el día a día de la persona.
 
 
¿Cuál es la clave del éxito?
Saber cuando lo alcanzaste. El éxito no viene envuelto en papel de regalo con un lazo gigantesco, por eso a muchos se les escapa. Es que el éxito es más bien la acumulación de todas las pequeñas cosas. Hay que celebrarlo todos los días.
 
 
¿Qué cosas deben tener presentes las personas que quieren convertir su propio nombre en una marca?
Mi mamá, que es abogada, les aconsejaría registrar su marca, pero mi “tip” es este: hay que ser auténtico. Nadie puede ser tú mejor que tú.
 
 
¿Qué es “Life Blends”?
Somos la única compañía en Panamá que fabrica jugos 100% naturales sin aditivos artificiales, ni procesos químicos de pasterización. Lo que significa que nuestros jugos conservan todos los nutrientes vivos de las frutas y los vegetales. Además, somos los únicos en ofrecer el extracto del “wheatgrass”. Este líquido verde contiene 70% de clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y enzimas, contiene propiedades terapéuticas y el beneficio para la salud es totalmente extraordinario. Yo me tomo mi juguito todas las mañanas.
  • Compartir: