Jue, 12/03/2015 - 21:19
- Entrevistas
Hace cuatro años se casó con un panameño y desde entonces se ha quedado en el país. Su misión es embellecer a las mujeres con la bisutería de su empresa familiar: Lina Echeverry.

¿Desde cuándo incursionó en el diseño de joyas?
El primero en impulsarnos en este mundo fue nuestro papá, quien a mediados de los noventa nos alentó a participar en ferias y exposiciones en Medellín, Colombia. Recuerdo con mucho cariño esos tiempos, ya que mi papá no está con nosotras y sé que estaría muy orgulloso de lo que hemos alcanzado. Ya en propiedad nos dedicamos al diseño y confección desde el 2003.
¿Qué le motivó introducirse en este arte?
Probablemente, el ambiente de Medellín tuvo su efecto en nosotras, los principales eventos de moda en Colombia tienen su sede allí. Nosotras siempre estuvimos al pendiente de las últimas tendencias, enteradas de las movidas de las personalidades de ese medio con el sueño de formar parte de esa historia. Aún nos movemos en esa dirección, pero la acogida que nos ha dado Panamá nos motiva mucho más. Ir por la calle, centro comercial, restaurante o en el cine y encontrarme con alguien que lleve nuestros diseños tiene una satisfacción indescriptible y motivadora de seguir en nuestra empresa.
¿Cómo es compartir esta pasión, que también es su trabajo, con otros miembros de su familia?
Somos cuatro hermanas: dos administradoras de empresas y dos comunicadoras organizacionales. Siempre tuvimos claro cuál era nuestro interés, tener nuestra propia empresa y contábamos con la vena artística para diseñar y confeccionar desde jóvenes. Era aritmética simple, nos complementamos a la perfección y amamos lo que hacemos. Por último, y más importante, somos muy unidas y nos consultamos todo. Hacemos un excelente equipo.
¿Qué materiales utiliza en la producción de accesorios?
Todo depende del momento que se vive en la moda. Hemos trabajado con una gran variedad de materiales como piedras naturales, cuero, cacho de vaca, chaquiras, mariposas y flores naturales, perlas cultivadas, resinas y un largo etcétera. Los herrajes que fabricamos son de acero inoxidable y otros de bronce con baño de oro. En cuanto a los materiales, buena parte los encontramos en Colombia, pero con el ánimo de innovar siempre, buscamos cosas nuevas y diferentes en otros países.
¿Cuáles son las tendencias en cuanto a bisutería?
En este momento son los accesorios con piedras naturales, de gran tamaño, que hagan contraste. Lo monocromático está vetado, no hay que preocuparse porque todos los accesorios vayan en un mismo color. Sigue predominando lo dorado, aunque en lo personal prefiero el acero por sus virtudes de durabilidad.
Algunos consejos al comprar accesorios para no equivocarse...
Siempre es bueno tener un comodín, un juego básico que combine con todo y del que estemos seguras nos dejará bien, sin importar el lugar ni la ocasión. Por otro lado, soy fiel creyente que hay momentos en que se debe ser un poco más arriesgada y optar por aquellos accesorios que nos hagan verdaderamente resaltar. Nuestros mercados están abarrotados de accesorios producidos en masa y a costos muy bajos. Recomiendo invertir en aquellos con acabados a mano y que no sean de producción masiva. Por último, debemos recordar que los accesorios con baño de oro tienen un cuidado especial para mayor durabilidad.
¿Dónde se pueden adquirir sus diseños?
Me he inclinado por la venta online y entregas a domicilio en la ciudad, y envíos a todo el país. La atención personalizada al cliente es una característica de los comerciantes paisas. Recibo pedidos a través de mis redes sociales (Facebook e Instagram), prontamente podrán comprar desde linaecheverry.com. Tengo líneas exclusivas para: Félix B. Maduro y Malaika Boutique.
- Etiquetas:
- Diseño
- Entrevista