10 películas navideñas clásicas

Lun, 12/18/2017 - 11:50
Un resumen de los clásico de esta época para disfrutar en familia, con amigos o solo.

Muchos optan por pasar el 25 de diciembre en casa, tranquilos, en familia, con amigos, o solos, si la situación así lo amerita. 

Entre algunos de los planes más populares para realizar el 25, se encuentra la tradición de ver alguna película navideña. Pero de seguro, si compartirás este momento con otras personas, ponerse de acuerdo puede llegar a ser toda una odisea. Por eso, hagamos una lista repasando las mejores películas que hemos apreciado en esta época navideña. ¿Listos? Aquí vamos...

1. Pesadillas antes de Navidad (1993)

via GIPHY

Henry Selick es el autor de esta gema que a menudo se le atribuye a Burton (sólo productor). Además de una película de animación, una película musical, en la que a lo largo de su metraje los personajes cantan un cierto número de canciones. El film cuenta la historia de Jack Skellington, el Señor de Halloween, que cuando descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

2. Solo en casa (1990)

via GIPHY

Un clásico navideño de la década de los 90. Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. en cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo.

3. Elf (2003)

via GIPHY

Jon Favreau dirige esta comedia con Will Farrel como protagonista. Una Nochebuena, en un orfanato, un bebé gatea dentro de un saco de regalos de Santa Claus y acaba en su taller del Polo Norte. Es adoptado y educado como un elfo, pero, al crecer, se hace tres veces más grande que los demás. En estas circunstancias, se decide que lo mejor para él será encontrar a su familia. Con esta intención viaja a Nueva York, donde descubrirá que la vida no consiste sólo en patinar y comer dulces; así que vuelve a sentirse otra vez fuera lugar. Consigue primero encontrar a su padre (James Caan), un editor de libros infantiles, adicto al trabajo y al dinero, que figura en la lista negra de Santa Claus. Después encuentra una nueva madre (Mary Steenburgen) y descubre que su hermanastro de diez años (Daniel Tay) no cree en los elfos ni en Santa Claus ni en las Navidades. En realidad, todo el mundo parece haber olvidado el significado de esa fiesta. Cuando La Navidad se acerca, nuestro personaje decide aprovechar su conocimiento del mundo de los elfos para ganarse el amor de su familia y, además, salvar el espíritu navideño tanto en Nueva York como en el resto del mundo.

4. Algo para recordar (1993)

via GIPHY

Además de ser un clásico de las películas románticas, es un clásico navideño. Dirigida por Nora Ephron, la película cuenta con la actuación de Tom Hanks y Meg Ryan. Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el dia de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio. 

5. Mujercitas (1994)

via GIPHY

Winona Ryder, Susan Sarandon, Gabriel Byrne, Trini Alvarado, Samantha Mathis,Kirsten Dunst y Christian Bale, son el popular elenco que da vida a esta historia clásica. Gillian Armstrong dirigió el film creado en 1994 que se centra en Guerra de Secesión (1861-1865) y cuenta la historia de Marmee, quien queda sola con sus cuatro hijas, sus “mujercitas”: Jo, un torbellino de energía que quiere ser escritora; Meg, la más formal y responsable, la frágil Beth y la romántica Amy. A medida que pasan los años, las hermanas comparten algunos de sus recuerdos más queridos y dolorosos, mientras Marmee y la tía March las orientan sobre cuestiones como la independencia, el amor y la importancia de la familia. 

6. Joyeux Noël (2005)

via GIPHY

La película francesa está basada en una  historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos.

7. Navidades, ¿bien o en familia? (Navidad con los Cooper - 2015)

Una entrega moderna y reciente de Jessie Nelson. Cuando cuatro generaciones del clan de los Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la noche y les hará redescubrir sus lazos familiares y el espíritu de la Navidad. 

8. Polar Express (2004)

via GIPHY

No fue la película más vendida de su clase. Tuvo pobres ganancias en diciembre del 2004. El film está basado en un cuento americano para niños de mismo título. En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella.

9. Cuento de Navidad (1938, 1951 y 2009)

Es un clásico de Dickens que fue llevado a la pantalla grande en varias ocasiones. La más reciente, estrenada en el 2009, fue interpretada por Jim Carrey. Ebenezer Scrooge (Jim Carrey) es un personaje malhumorado y gruñón que trata con desprecio y malos modales a su fiel empleado Bob Cratchit (Gary Oldman) y a su alegre sobrino (Colin Firth). Pero, cuando el espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo arrastra a un viaje durante el cual descubre verdades que siempre se ha negado a ver, el corazón del viejo avaro se ilumina y se da cuenta de que debe actuar inmediatamente para contrarrestar tantos años de egoísmo y rencor.

10. ¡Qué bello es vivir! ('It's a Wonderful Life', 1946)

George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El dia de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.

  • Compartir: