Reino Unido y Colombia lanzan campaña contra el consumo de cocaína

Mié, 12/02/2015 - 16:04
(Esta noticia original es de EFE, fue modificada para su publicación). 
 
El Reino Unido, específicamente La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, y Colombia han lanzado hoy una campaña contra el consumo de cocaína, en la que se muestran los efectos que tiene la producción de esta droga en comunidades y medioambiente. 
 
La campaña se llama #EveryLineCounts (#CadaRayaCuenta) y circulará  a través de  Twitter y Facebook y el canal YouTube, está compuesta de imágenes de la violencia ligada al narcotráfico y la animación titulada "Cómo fabricar cocaína", que expone el daño que la droga causa desde el inicio de su producción hasta que llega a las calles del Reino Unido.
 
El jefe de la división antidroga de la NCA, Tony Saggers, dijo que la campaña está orientada a las personas que consumen cocaína de forma recreativa, "a quienes quizá puede preocupar la explotación de trabajadores en fábricas o los abusos medioambientales" pero que "no son conscientes del daño que causa su raya ocasional".
 
"Creemos que muchos quedarán conmocionados por la realidad. Cuando consumen cocaína, aparte de poner sus vidas en riesgo, están alimentado una industria que emplea de forma rutinaria la muerte, la violencia y la destrucción en su proceso productivo", declaró en un comunicado.
La iniciativa se ha preparado en colaboración con las autoridades de Colombia, país con el que el Reino Unido trabaja estrechamente en la lucha contra el narcotráfico.
 
El general Ricardo Alberto Restrepo, de la Policía Antinarcóticos de Colombia, apunta en el comunicado que la producción de la droga para consumo en Europa deriva en delitos como "asesinatos, extorsiones, robos, lavado de dinero y contrabando".
 
El Reino Unido es el principal consumidor de cocaína de la Unión Europea, seguido de España, según los últimos datos, publicados en octubre, del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA). 
  • Compartir: