El arte de empacar

Mar, 01/19/2016 - 17:59
Si te vas para el interior o al extranjero, ¡no te preocupes! Te enseñamos a empacar para que no se te quede nada en casa.
 
El viajar siempre trae emoción, sin importar el motivo, ya sea de vacaciones o de negocios. Aunque en algunas ocasiones el hecho de arreglar la maleta no causa la misma sensación. Te enseñamos algunos tips para que lleves lo necesario en tu próximo viaje.
 
Lo primero que debes tener en cuenta es el itinerario de tu viaje, conocer: el clima, ubicación, actividades planeadas, etc. Es de vital importancia conocer estos detalles, esto te ayudará a decidir cuántas piezas de ropa necesitas llevar. Si llevas mucho, te vas a arrepentir de estar cargando todo.Luego de esto, la elección de maleta, te recomendamos llevar dos, una grande y otra pequeña, pues si tu idea, además de disfrutar la compañía y la ciudad que visitarás, es ir de compras, te hará falta espacio. La grande te servirá para tu ropa y objetos de belleza, y en la pequeña lleva casi nada para que la puedas traer de regreso con todas tus compras sin problema, por su tamaño la podrás llevar contigo.
 
Siéntate con calma y planea lo que vas a necesitar. Según la norteamericana Susan Foster, autora del libro Smart Packing For Today’s Traveler, las maletas ideales son las de 18 o 22 pulgadas, las que se pueden llevar como equipaje de mano. En ellas caben dos pares de jeans, tres suéteres, dos vestidos y cinco blusas, la misma cantidad de prendas que según Foster una mujer utiliza en un viaje de cinco días. Para un viaje de negocios, no olvides llevar un conjunto de saco, que puedas combinar con otro pantalón, así como también varias camisas. Para vacaciones no olvides el bloqueador solar y el traje de baño. Recuerda: los hoteles tienen servicio de lavandería, así que no es necesario vaciar todo el clóset en la maleta.
 
100313-RM-SPOT2-1-03
 
 
Paso 1: Doblar en capas. Si tu espacio es limitado, dobla la ropa en cuadros y luego apílalas. El espacio que ocupan alrededor de cuatro camisetas enrolladas, podrías guardar seis camisetas apiladas. Claro que todo dependerá del tamaño de tu maleta.
 
 
 
 
100313-RM-SPOT2-1-04
 
 
Paso 2: ¡Usa los zapatos! Si tienes objetos pequeños o frágiles, como relojes, perfumes o medias, guárdalos dentro de los zapatos. Puedes utilizar una bolsita plástica para acomodarlos y luego ponerla dentro del espacio de tus calzados cerrados.
 
 
 
 
100313-RM-SPOT2-1-05
 
 
Paso 3: Para no ensuciar. Pon los zapatos en una bolsa de tela, bolsa de plástico del supermercado o hasta en una gorra de baño. Esto es para que después de que los uses, los puedas guardar sin dañar o ensuciar otra prenda. De igual forma mantendrán su forma, sin dañarse.
 
 
 
100313-RM-SPOT2-1-06
Paso 4: La cosmetiquera. Sé selectiva y lleva lo necesario. Para la playa: hidratante con protección solar, rímel a prueba de agua, gloss y rubor. Si es de negocios agrega a la bolsita: base, polvos, un kit de sombras, delineador y labial. No te olvides de las toallitas desmaquillantes.
 
 
 
100313-RM-SPOT2-1-07
 
Paso 5: Los accesorios. La joyería no la podemos dejar en casa, ellas serán nuestras armas para pasar de un “look” diurno a uno nocturno. Te proponemos que los lleves en bolsitas de telas, como tus collares, pulseras, aretes, etc. Así no se te perderán.
 
 
 
 
 
100313-RM-SPOT2-1-08
 
Paso 6: Objetos frágiles. Si eres una chica tecnológica que anda con su computadora a todos lados o eres de las que compras regalitos, tienes que colocarlos en medio de toda la ropa. De esta manera serán menos propensos a romperse. Esto igual aplica para las botellas.

 

  • Compartir: