Desde Uruguay a Chile

Vie, 04/24/2015 - 16:27

Aunque es un trayecto muy largo, al llegar, disfrutarás de hermosas ciudades y sitios turísticos que muestran mucha historia
A petición de un lector, les comparto cómo viajar de Uruguay a Montevideo, atravesando Argentina en bus. Es un trayecto largo, son entre 20 y 28 horas, por lo que se recomienda hacer una parte en barco y paradas en el camino para visitar las principales ciudades en la ruta.

Como la ciudad de arribo es Montevideo, hay que visitar los principales puntos de interés. Hay playas, sitios históricos, barrios de lujo y eventos culturales. A 2 horas y media de Montevideo está la ciudad de Colonia, barrio histórico estilo colonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Calle de los Suspiros, el Frao y las Ruinas del Convento de San Francisco son puntos de interés.

Para cruzar de Uruguay a Argentina, lo mejor es hacerlo en barco, desde Montevideo o Colonia hacia Buenos Aires. Verás ambas ciudades desde el agua y toma alrededor de dos horas (aprox. $60). Llegarás a Buenos Aires, hermosa ciudad con muchas opciones turísticas: mercados al aire libre, museos, parques, calles peatonales y barrios históricos.

En el camino en bus hacia Santiago de Chile, tres ciudades importantes: Rosario, Córdoba y Mendoza. En 3 horas (320 Km) llegas desde Buenos Aires hasta la ciudad de Rosario, que bordea el río Paraná y es la tercera ciudad más poblada de Argentina. Los puntos de interés allí son el Monumento Nacional a la Bandera, el Paseo del Siglo, el Museo Castagnino, los parques y la costanera de la ciudad.

Desde Rosario la siguiente parada de interés es Córdoba (368 km, 4h20). Esta ciudad tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes como La Cañada de Córdoba, el Arco de Córdoba y la Avenida Amadeo Sabattini. En el año 2006, esta ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura y la Unesco, proclamó su Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad.

De Córdoba, deberás llegar a Mendoza (7 horas, 463 km), preferiblemente de noche. Mendoza está al este de la Cordillera de los Andes y es la “Capital Internacional del Vino” de Argentina. Aparte de los puntos de interés en la ciudad, como lo son el Cerro de la Gloria, Parque General San Martín, Plaza Independencia, el Parque Central y el Barrio Cívico hay muchos viñedos artesanales e industriales que se pueden visitar.

De Mendoza cruzarás la frontera hasta llegar a Santiago de Chile (361 km, 5h30). País muy bonito y con mucho que visitar. En la ciudad está la Plaza de Armas y la Plaza de la Constitución, el Parque Metropolitano, el Museo de Bellas Artes, el Cerro Santa Lucía y el Mercado Central. No muy lejos de Santiago está Viña del Mar y Valparaíso. Hay otros puntos turísticos importantes, pero por la topología del país las distancias son largas y hay que planificar las visitas con tiempo.
Recursos utilizados: www.googlemaps.com (ver las distancias, mapas y ciudades en el camino), www.tripadvisor.com (ver los principales puntos turísticos en cada destino), websites de turismo de cada ciudad en google y las opciones de transporte público/buses/barcos: www.andesmar.com, www.rosariobus.com.ar, www.terminalrosario.gov.ar, www.buquebus.com.

  • Compartir: