
Sus voces hacen eco de una realidad dura, injusta, triste, que azota a todo nuestro continente americano, no para revolver la ‘mugre’ y quedarse allí, sino para revertir la situación, para en algún punto, poder cambiarla. Hablamos de algunas mujeres de Hollywood, que al igual que muchas mujeres alrededor del globo terráqueo conocen a la perfección lo que significa tener miedo de llegar a casa, o sentirse atrapada en una encrucijada sin poder escapar.
Hoy queremos presentarte las historias de cinco celebridades que han luchado por erradicar la violencia de género
Salma Hayek
Salma contó en un encuentro de las Naciones Unidas, frente a 250, que la experiencia que marcó su adolescencia la vivió en México, junto a su padre. “Fue en las calles de México. Estaba dando un paseo con mi padre cuando nos encontramos a esta pareja peleándose y discutiendo en medio de la calle. El hombre se ensañó con la mujer de tal manera que mi padre no pudo resistirse y se metió para apartarle de la pobre señora. Mi padre luchó contra el maltratador y le ganó, pero mientras, yo me decía a mí misma que mi padre era un héroe, la víctima se giró y empezó a golpearlo con furia por haberla defendido. Yo no entendía absolutamente nada de lo que estaba pasando, me encontraba totalmente confundida”, relató.
Hoy día, Salma tiene su propia organización llamada Salma Hayek Foundation que da apoyo a las víctimas de violencia doméstica, principalmente en los grupos de inmigrantes en Estados Unidos. Además, junto a su esposo François Henri Pinault, armaron otra organización llamada Kering, que beneficia a 140,000 mujeres.
Charlize Theron
Quizás sea una de las historias más profundas y fuertes que haya en Hollywood. “La violencia doméstica es asunto que me toca directamente y no puedo ignorar. Es un asunto que me mueve como ser humano y combinó con mi carrera como actriz”. Charlize presenció, a sus quince años, cuando su madre mató a su padre, quien trató de matarla estando borracho; la mamá de la actriz le pegó un tiro. La corte calificó el delito como homicidio por defensa propia y absolvió a la madre de Charlize. Esta causa forma parte de su vida, por eso muchas veces aceptó realizar películas como ‘North Country’.
En el 2008, El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la nombró como mensajera de la paz para Naciones Unidas. Además de trabajar con la ONU, Theron participa en el proyecto de "Alcance África", creado para asegurar una mejor y saludable vida a niños y a sus familias en Sudáfrica, en especial aquellos que viven con VIH/sida. “He visto cómo en diferentes circunstancias las jóvenes y mujeres son abusadas sexualmente y callan por temor; quiero que las cosas que están pasando en el mundo cambien. Creo que tengo la responsabilidad de crear un mundo mejor”, expresó Theron a la prensa en el 2008 al recibir su nombramiento.
Emma Watson
Desde 2014, la actriz inglesa es embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas y lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Ese mismo año, la actriz lanzó, junto a la ONU, la campaña ‘HeForShe’, pensada para concienciar a distintas sociedades sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Este año, la actriz lanzó un programa piloto llamado IMPACT 10X10X10, el mismo busca compromisos concretos de gobiernos, empresas y universidades sobre el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. En la presentación, la famosa actriz del film de Harry Potter señaló: “Me dejó sin palabras una aficionada que me contó que desde que vio mi discurso, ya no dejó que su padre la golpeara más”.
El secretario de la ONU, Ban Ki-moon, mencionó a principios de este año en una entrevista que le hicieron en India: “Nuestro mundo no cambiará hasta que los hombres piensen diferente sobre su rol y lo que significa ser un hombre. Podremos hacer eso con éxito cuando logremos que los hombres hablen (del tema) con otros hombres”.
Olga Tañón
Es otra de las celebridades que vivió esta realidad en carne propia. Olga se separó de su esposo, el beisbolista Juan "Igor" González, cuando fue víctima de violencia doméstica. La puertorriqueña es líder de campañas contra la violencia doméstica de la Oficina de la Procuradora de la Mujer en Puerto Rico y además ha participado en varias campañas lanzadas por la ONU. “Si con mis declaraciones puedo lograr que una sola mujer o un hombre evite el maltrato, me siento satisfecha, si logro aunque sea salvar una vida, pues bien valió la pena”.
Amy Poehler
La comediante estadounidense fundó, junto a Meredith Walker, ‘Smart Girls at the Party’, una serie “online” que surgió con la intención de poder educar y fortalecer las mentes de mujeres jóvenes. “Estábamos hablando una noche, bebiendo vino, y terminamos hablando de nuestra adolescencia y de qué parte de esa etapa influyó en lo que éramos ahora. Parte de esa conversación fue solo acerca de cómo eso es un momento tan áspero de la vida, no importa si eres popular, o solitaria. Sin importar qué, eso es un momento difícil debido a la biología de la adolescencia. Así que pensamos: ‘¿qué podemos hacer para aliviar ese justo momento de la vida? Deberíamos hacer un campamento y una conferencia!’. No sabíamos cómo hacer un campamento o una conferencia, pero ambas sabíamos cómo hacer televisión”. Después de sus primeros episodios, el espacio se convirtió en una comunidad donde mujeres estaban dispuestas a ayudarse unas con otras. Actualmente, puedes encontrar todo tipo de información en su comunidad web amysmartgirls.com.