Jue, 12/10/2015 - 19:20
- Mente y Cuerpo
Existen muchas variedades, y desde hace años la ciencia ha confirmado sus grandes bondades.

Se le conoce como la fruta del pecado, Adán y Eva tienen mucho que ver en esto. Las hay rojas, verdes, amarillas, dulces, ácidas, más y menos sabrosas. La manzana es una de las frutas más saludables y disponemos de ella todo el año.
Con una manzana al día el organismo funcionará o trabajará mucho mejor. Y es que sus propiedades son numerosas por lo que incluirla en la lista de ir al supermercado es más que necesario. Aquí te dejamos 10 razones para que sea una imprescindible en nuestra dieta.
- Aporta estabilidad intestinal al cuerpo gracias a la cantidad de fibra que contiene, unos 5 gramos por pieza. De esta manera ayuda a prevenir enfermedades como la diverticulitis y la aparición de las hemorroides, entre otras.
- Es antidiarreica y también laxante. Aunque suene contradictorio, es así. Por un lado sirve como un laxante suave, y también ayuda en casos de colitis o gastroenteritis.
- Ayuda a reducir el colesterol gracias a la pectina que contiene y sirve también para mantener los niveles de insulina gracias a que libera azúcar y elimina metales como el mercurio y el plomo.
- Es el cepillo de dientes de la naturaleza. Su naturaleza ácida y astringente y su piel áspera, hacen que sea buena para ayudar a eliminar posibles restos de comida en los dientes.
- El consumo de vinagre de manzana contribuye a la prevención de piedras en los riñones.
- Comerse una manzana al día ayuda a controlar tanto el apetito como la ingesta de calorías. Puede llegar a saciar y aporta sólo entre 50 y 80 calorías por pieza.
- Rica en vitaminas. Sobre todo A y C, fósforo, calcio y hierro.
- Contiene una gran cantidad de potasio ayudando así al corazón.
- Ayuda a conciliar el sueño. Debido a su contenido en fósforo es un alimento con valores sedantes. Si tienes problemas para dormir, prueba a comerte una manzana antes de irte a la cama.
- Por su contenido en catequinas y quercetinas, las manzanas protegen contra la acción de los radicales libres por lo que tienen propiedades anticancerígenas.