- Mente y Cuerpo
¡No es paranoia! Se trata de revisar si el sitio que escogiste para salir a comer cumple con los requisitos de limpieza y salud necesarios.
Comer fuera de casa es un placer que muchas personas experimentan a diario, algunas por satisfacer a su paladar y otras por necesidad. Y es que, con tantas responsabilidades como: trabajo, hijos, esposos (a), familia y demás no queda tiempo para más; sin embargo, en ciertas ocasiones ir a un restaurante no es tan agradable como parece, la falta de higiene en algunos lugares siempre deja un sabor amargo.
La Revista Restaurant reveló la lista de países con los mejores restaurantes del mundo y Panamá está incluida. Para los expertos, la propuesta culinaria de algunos locales en el país es más que satisfactoria.
Pero lo anterior no significa que una salida a un restaurante siempre será de lo más placentera... Al contrario, podría convertirse en una pesadilla si se acude a un restaurante que carece de una adecuada limpieza, y no solo por un sentido estético o de limpieza, sino porque el descuido en el aseo del lugar y sus alimentos pueden provocar enfermedades.
Es importante, al ir a ciertos lugares de comida, prestar atención a ciertos detalles para tratar de saber qué tan higiénico es el sitio y, por supuesto, considerar si nos quedamos o se busca otra opción. Aquí algunos consejos:
- Buena iluminación: Los sitios que no cuenten con una buena luz probablemente quieren esconder algo. A menos que se trate de una cena romántica.
- Temperatura de los alimentos: Un plato que se sirve tibio o peor aún frío, probablemente fue preparado hace tiempo, lo que no siempre es bueno, pues algunos alimentos se descomponen. Revisión minuciosa: Es primordial revisar los platos y utensilios con los que comemos en un restaurante. Puede que no los laven bien y tengan restos de otra comida.
- ¿Baños limpios? Un sanitario reluciente indica que el personal del restaurante en verdad pone énfasis en la limpieza y que se preocupan por ello.
- Inspección de personal: Si los meseros llevan ropa sucia, lucen descuidados en su arreglo personal, puede que quienes atiendan la cocina no sean limpios en lo que hacen.
- Mucha grasa: Los lugares que cocinan con mucha grasa atraen plagas como cucarachas y roedores, además de que esta contribuye a la proliferación de bacterias, entre menos grasa, mejor.
Si después de estos tips te das cuenta de que se trata de un buen lugar, atrévete, puedes pasar un rato agradable; aunque sea uno de comida rápida.