¡Las más olvidadas!

Mar, 12/15/2015 - 17:53
Pareciera que por estar cubiertas la mayoría del tiempo, no merecen los mismos cuidados que otras áreas del cuerpo. Conoce qué zonas necesitan gran atención para que luzcan sanas y bellas.

Son zonas del cuerpo que solemos mantener tapadas gran parte del año y que muchas veces olvidamos a la hora de cuidarlas. El resultado en, por ejemplo, codos, rodillas y talones, es bastante antiestético: la piel se pone muy aspereza, mate o blanquecina y hasta flácida.

Es cierto que la cara es la carta de presentación más importante, por ello las mujeres le dedican la mayor parte del tiempo a esta área. Sin embargo, hay otras zonas del cuerpo que se suelen descuidar y que también requieren de gran atención, sobre todo, ahora que se acerca el verano panameño.

  • Manos. Son una de las partes más visibles del cuerpo, aparte de la cara, pero en muchas ocasiones, descuidadas. Una bonita manicura no luce si las manos no están cuidadas, necesitas de una buena exfoliación e hidratación, estas ayudarán a retrasar el envejecimiento cutáneo y es que las manos también delatan la edad de forma muy visible.
  • Codos. La deshidratación deja le piel de esta zona blanquecina, mate, arrugada, muy áspera. Además los codos son propensos a la flacidez y a la descamación. Es necesario hidratar esta área diariamente con aceite corporal y cremas nutritivas.
  • Brazos. La flacidez y el exceso de grasa afectan a la cara interna de los brazos, provocando ese antiestético descolgamiento que tanto preocupa a las mujeres. Para lograrlo, la recomendación es realizar ejercicios para tonificarlos y aplicar cremas reafirmantes.
  • Cuello y escote. La piel del cuello y del escote es muy fina y delicada, por eso con el paso del tiempo tiende a mostrar flacidez, arrugas y manchas. Lo ideal es ejercitarse y aplicarse cremas hidratantes.
  • Senos. La menstruación, el embarazo, la lactancia, la menopausia o la pérdida de peso son etapas en las que el busto sufre grandemente. Y es que la piel con el paso del tiempo pierde firmeza y elasticidad, es cuando aparecen las odiadas estrías. Es difícil luchar contra el paso del tiempo en esta zona del cuerpo, pero al ducharte, lo ideal es hacerlo con agua fría o templada, se debe evitar la caliente. También se debe usar la talla de sostén adecuada.
  • Rodillas. La celulitis y la grasa también se localizan fácilmente en esta zona de la pierna. Además, también está el problema de la flacidez, el paso de los años, junto a la pérdida de peso, provocan un descolgamiento de la piel. Por otra parte, si no están bien hidratadas, las rodillas pueden mostrar descamaciones y rojeces. Lo primero para combatir estos problemas es dejar de lado el sedentarismo y aplicarse cremas reafirmantes.
  • Tobillos. Acumulación de grasa e hinchazón por retención de líquidos, son los principales problemas que afectan a los tobillos. Los masajes son fabulosos para evitar la hinchazón y no solo masajes profesionales, tú misma a diario cuando te apliques una crema reafirmante hazte un masaje ascendente y en círculos.
  • Talones. Asperezas, durezas y grietas hacen que los talones muestren un aspecto antiestético. La exfoliación y la hidratación son los cuidados fundamentales para tener presumir de unos talones suaves y cuidados. Hacerte una pedicura de forma ocasional también es una gran opción.
  • Espalda. Es una zona en la que pueden aparecer granitos, puntos negros e incluso acné, porque la piel de la espalda tiene muchas glándulas sebáceas. Los tratamientos de belleza perfectos para lucir esta área es que una vez a la semana te frotes la piel con un cepillo de mango largo o una banda de crin para eliminar las impurezas y a diario aplicarte una leche hidratante o un aceite. En caso de acné, una mascarilla de arcilla cada 7 o10 días, te ayudará a controlarlos.

Y antes de nada, si quieres que toda la piel de tu cuerpo esté hidratada, firme, elástica y suave, no olvides beber 2 litros de agua al día. Por muchas cremas y lociones que te apliques, si no estás hidratada por dentro, tu piel no lo reflejará. Por supuesto, esto se complementa con una sana alimentación.

  • Compartir: