Deshidratación en ancianos

Mar, 12/15/2015 - 18:46
Hay que supervisar la pérdida de líquidos en la época veraniega, y animar a los abuelos a beber suficiente cantidad de agua y bebidas.

Unos 35 mililitros por kilogramo es la cantidad de agua apropiada para los adultos mayores en su cuerpo. Sin embargo, en los ancianos llega un momento en que, debido a la edad, se deteriora la sensibilidad del centro cerebral, esto significa que experimentan menor sensación de sed. Y si a esto se le suma la llegada del verano -sol y más sol-, de no tomarse las medidas de prevención necesarias, la persona podría terminar con una seria deshidratación.

Y es que al igual que los niños y las mujeres embarazadas, los ancianos son el blanco débil frente al calor del verano. Muestra de ello es que durante esta temporada las consultas de urgencia en los centros médicos, en su mayoría, son de adultos mayores deshidratados.

Sequedad de la piel y la boca, dolor de cabeza, fatiga, debilidad generalizada, náuseas, calambres son algunos de los signos que ponen en alerta a familiares de pacientes con este tipo de problemas.

Medidas de prevención Para disminuir la incidencia de casos y que la situación se convierta en grave, aquí algunos útiles consejos:

  • Beber abundante agua, se aconseja de 2 a 3 litros diarios.
  • Evitar ingerir bebidas alcohólicas, con mucha azúcar, cafeína y todas aquellas que incrementan la pérdida de líquidos en el cuerpo.
  • Se recomienda comer alimentos que contengan agua, como verduras y frutas.
  • Reducir las actividades físicas.
  • Es importante evitar ejercitarse en horas en las que el sol esté más fuerte, es preferible hacerlo muy temprano en la mañana o en la tarde.
  • Protegerse del sol. Deben mantenerse en sitios frescos, rodeados de árboles y en especial utilizar ropa ligera.
  • Vigilar a los ancianos. Siempre se debe estar pendientes de estas personas, y brindarles los cuidados necesarios.
  • Estar pendiente de aquellos adultos mayores tratados con medicamentos.
  • Si se va a exponer al sol, por mucho tiempo, es recomendable que use sombrero o gorra para protegerse.

Los médicos aseguran que el agua es la mejor opción para la hidratación; sin embargo, cualquier líquido cuenta para los requerimientos diarios. Es decir, si se ingiere jugo o soda, trata de mezclar con medio vaso de agua para reducir el contenido de azúcar y calorías. Beber agua es una obligación, no un placer. Los expertos sugieren ingerir un mínimo de 8 vasos de agua diarios para mantener el organismo totalmente hidratado.

  • Compartir: