Consejos para evitar el insomnio

Mar, 12/29/2015 - 20:20
Lo principal es relajarse y dejar que el cuerpo, poco a poco, libere el estrés del día.

Es un reto para muchos, luego de la rutina diaria, despejar la mente para poder dormir. Sin embargo, es necesario tener la mente clara para conseguir una noche placentera.

Una compleja mezcla entre neuroquímicos en el cerebro y el cuerpo es la que determina la calidad del sueño. Siendo la melatonina (hormona que regula el reloj biológico de nuestro cuerpo) la más importante. Al liberarse de la glándula pineal dentro del cerebro, hace que nos relajemos, nos de sueño y podamos dormir.

El libro titulado “One Second Ahead: Enhance Your Performance at Work with Mindfulness”, de los autores Rasmus Hougaard y Jacqueline Carter, explica algunas formas simples para desestresarse antes de dormir.

Lo que se recomienda para que la producción de melatonina sea estable y se pueda conseguir el sueño y dormir una noche completa es:

  • Antes de acostarse en la cama, sentarse en ella, respirar profundo y dejar de lado lo hecho durante el día.
  • Al acostarse, inhalar y exhalar constantemente para relajar el cuerpo.
  • Dejar de ver la televisión, usar la tablet, el celular, o cualquier otra pantalla que emita altos niveles de rayos de luz azul, 60 minutos antes de irse a dormir. Esto anula la glándula pineal, por lo tanto, se detiene la producción necesaria de melatonina y no nos permite dormir.
  • En esos 60 minutos antes de dormir, hacer actividades como pasear al perro, lavar los platos, escuchar música o sacar la basura. Hacer tareas sencillas que permitan despejar la mente.
  • Mantener el cuarto ordenado para evitar distracciones al momento de dormir.
  • Compartir: