Batidos previenen la anemia

Vie, 10/16/2015 - 14:57
Para evitar esta enfermedad es necesario consumir alimentos ricos en hierro, ayudan a la formación de glóbulos rojos.

La falta de sangre, ocasionada por la menstruación (todos los meses), hemorragias y hemorroides, al igual que el no consumir suficientes alimentos que contengan hierro son las principales causas de desarrollar anemia.

El hierro en la sangre es un elemento muy importante, ya que ayuda a la formación de glóbulos rojos y de hemoglobina, encargados de transportar el oxígeno desde los pulmones a todas y cada una de las células del cuerpo humano. Es por ello que cuando falta el hierro se habla de anemia.

El doctor Uriel García Araúz manifestó que este es un padecimiento que afecta a miles de personas de todas las edades; sin embargo, en todo el mundo, en los últimos años se ha dado un considerable aumento de anemia, sobre todo en infantes. Por ello hay que empezar a tomar conciencia en la alimentación.

Principales síntomas

Es un padecimiento fácil de detectar, presta atención a los síntomas:

  • Palidez: a consecuencia del cierre de los vasos sanguíneos y la falta de la concentración de la hemoglobina en sangre.
  • Astenia: el individuo anémico siempre se siente “cansado” o “agotado”.
  • Disnea: sensación subjetiva de falta de aire.
  • Fatiga muscular: incluso con pequeños esfuerzos.
  • Taquicardia y palpitaciones en caso de anemia moderada o intensa.
  • Alteraciones de la visión. Cefaleas (dolor de cabeza), cuando la hemoglobina desciende por debajo de 30 g/L (anemia grave) puede ocasionar hipoxia cerebral, vértigos, e incluso se puede presentar un estado de coma.
  • Cambio de conducta, insomnio, incapacidad para concentrarse y, ocasionalmente, desorientación.
  • Existencia de menstruación abundante.
  • Retención acuosa que puede dar lugar a la aparición de edemas o hinchazón en las piernas.
  • Trastornos digestivos: anorexia, náuseas y en ciertos casos, estreñimiento.

Nutricionista en casa

Aunque el tema es un poco preocupante, existe solución o por lo menos remedios para evitar este padecimiento. Lo mejor es que están a la mano y son bastante económicos, se trata de deliciosos batidos o licuados que puedes preparar en casa sin mucho esfuerzo. Aquí algunos para que pruebes y disfrutes de mejor salud y energía.

Jugo #1

Ingredientes: 1 manojo de perejil y 1 limón.

Preparación: Cortar en pedacitos el perejil y colocar en la licuadora junto con un vaso de agua. Luego lavar y partir en dos un limón. Extraer su jugo y agregarlo a la mezcla anterior. Después, batir por unos segundos. Es preferible tomar un vaso cada mañana, por 15 días. El hierro del perejil se absorbe mejor en el intestino cuando va acompañado por el ácido del limón, este es un ingrediente infaltable en esta mezcla.

Jugo #2

Ingredientes: 2 moras, 3 fresas, 1 manzana.

Preparación: Lavar y cortar las frutas, luego poner en la licuadora junto con un vaso de agua. Batir por unos instantes. Resulta más efectivo si se ingiere en horas de la mañana.

Jugo #3

Ingredientes: 7 manojos de berro, 4 rábanos pequeños, 2 manojos de espinaca. Preparación: Lavar y partir las verduras, seguido colocar en el extractor o en la licuadora junto con un vaso de agua. Tomar por la mañana.

Jugo #4

Ingredientes: 3 zanahorias y 2 manojos de berro. Preparación: Lavar y partir las verduras. Colocar en el extractor junto con un vaso de agua. En este caso se recomienda tomar dos vasos al día, ya que aporta mucha energía.

 

  • Compartir: