- Destinos
Esta semana te invito a visitar una rica isla que sido objeto de estudio para el Instituto Smithsonian por su diversidad de especies.
La isla de Barro Colorado es parte del Monumento Natural Barro Colorado, está ubicada en el lago Gatún y aquí, desde 1923, se encuentra el centro de investigación Smithsonian Institute, reconocido internacionalmente. Si te gusta la naturaleza, apreciarás la belleza de este bosque tropical húmedo y todas las plantas y animales que aquí habitan.
Es un “tour” de todo el día, por lo cual debes reservar con tiempo. Sales del muelle público de Gamboa en una de las lanchas del Smithsonian a las 7:15 a.m. u 8:00 a.m. (dependiendo del día) y llegas a la isla en aproximadamente 30 minutos. El paseo por el lago es muy agradable, porque puedes disfrutar de los paisajes y de vistas panorámicas del Canal.
La visita se reserva a través del “website” del Smithsonian www.stri.si.edu y es recomendable hacerlo con varios meses de anticipación. Los niños deben tener más de 10 años para poder visitar Barro Colorado. El costo para visitantes extranjeros es de $80.00, para estudiantes extranjeros es de $50.00, para panameños y residentes $30.00 y para estudiantes $20.00.
El paseo incluye el transporte en lancha, un “tour” guiado y el almuerzo. Al llegar, uno de los guías te da la bienvenida, te cuenta la historia de la isla y del centro de investigaciones, y te habla de los estudios en curso. Después comienza la parte divertida del paseo: una larga caminata por uno de los senderos, unos 2 km, aproximadamente, que dura unas tres horas. Ten en cuenta que estás caminando en un bosque y que hace mucho calor y mucha humedad. En la caminata vas haciendo paradas y el guía te va explicando las especies que ves en el camino. Durante nuestra visita tuvimos la suerte de ver muchos monos que brincaban y aullaban entre los árboles encima de nosotros. Increíblemente, las arrieras cortan más del 15% de todas las hojas producidas en el bosque para fertilizar los hongos que cultivan como alimento en sus nidos subterráneos.
Al finalizar la caminata, almuerzas en la cafetería del centro de visitantes y tienes tiempo de visitar la librería, en la que puedes comprar libros y “souvenirs”. La lancha de regreso a Gamboa sale a las 3:30 p.m. los días de semana y a las 2:30 p.m. los fines de semana.
El Parque Nacional Soberanía y Barro Colorado brindan refugio a casi el 50% de las especies de pájaros y mamíferos documentadas en Panamá y la isla es el hogar de 122 especies de mamíferos, incluyendo 72 especies de murciélagos, 5 especies de mono, ñeques, tapires, osos perezosos y saínos, más de 1,200 especies de plantas y miles de especies de insectos. Realmente es un lugar al cual hay que ir, que está muy cerca de la ciudad y al que turistas de otros países viajan para visitarlo. Organiza a tus amigos o a tu familia y planeen un paseo a Barro Colorado, es una aventura en la naturaleza de Panamá, la cual debemos conocer, respetar y proteger.
Para la visita ten en cuenta llevar pantalones largos, camisa manga larga, zapatos cerrados, capote (por si llueve) y agua.