Erradica el comején

Jue, 02/04/2016 - 20:27
Sabemos que los muebles son una inversión para casi toda la vida, pero estos invitados pueden convertirse en toda una pesadilla.
Si últimamente has visto varios agujeros en los muebles del hogar, ten mucho cuidado porque el comején pudo haber invadido tu vivienda; esta semana te traemos todo sobre esta dañina plaga. El comején es un insecto que se alimenta de la celulosa que contiene la madera, el cartón o el papel, también se le conoce como termita o polilla. Las primeras evidencias que te darán indicios que tienes un problema de plagas serán los agujeritos y los residuos de madera. Una hembra madura es capaz de colocar 80 huevos en grietas, fisuras y uniones. La madera preferida de estos animalitos es la seca, la cual les permite una excavación fácil. No les gustan demasiado las maderas duras, ni tampoco las jóvenes o las demasiado viejas.
 
La proliferación de estas plagas se da porque la madera tiende a conservar un 20% de humedad, y cuando se mantiene a temperaturas de 20 a 25 grados, se convierte en el hábitat perfecto. Y no solo se trata del efecto estético que puede producir en los muebles, sino que es una infestación grave que puede causar daños irreparables en la estructura de un edificio. La carcoma, como en otros países se le conoce, puede llegar a estar años alimentándose en el interior de un mueble.
 
El primer paso para eliminar las larvas es curar la superficie. Se puede bañar la madera con abundante thinner y dejarlo reposar por 24 horas. Debes realizar este proceso al aire libre y cubrir tu cara con una mascarilla. Si no quieres que tus muebles queden impregnados de un olor muy fuerte, te recomendamos usar Rimazinon, este químico se utiliza mezclando una onza del mismo con un galón de agua, y se rocía en el área afectada. De igual forma existe Pentadril, que lo puedes poner directamente en el mueble. Ambos curativos los puedes usar cada ocho días para erradicar completamente la plaga. Su costo aproximado es de $3.00 dólares y los puedes encontrar en tiendas de jardinería como: Melo, Doit Center, El Machetazo, etc. 
 
Algunas personas prefieren inyectar estos químicos en las superficies, es decir, hacen huecos para que penetre bien y así poder erradicarla. 
 
Para tener éxito en deshacer de las termitas se necesita tener la casa inspeccionada una vez cada cinco meses. Si usted sabe que vive en una zona donde la polilla es un problema, incluso se pueden instalar algunas barreras químicas para prevenir la infestación de termitas. La prevención es la mejor manera de deshacerse de las termitas. 
 
  • Compartir: