- Cultura
Luego de seis años, vuelve a la pantalla grande la película Robin Hood, que estrenará este 29 de noviembre en Panamá. Entérate los detalles de la nueva versión de la historia

La originalidad del guión fue lo que motivó a Leonardo DiCaprio a producir la nueva versión de la película Robin Hood, dirigida por Otto Bathurst y que estrenará el próximo 29 de noviembre en todas las salas de cine del país.
El reconocido actor y ahora productor leonardo DiCaprio aseguró en sus entrevistas que la oportunidad de volver a imaginar las raíces de rebeldía de Robin y su búsqueda por corregir los errores de un mundo codicioso lo atrajo para ser parte de esta producción.
Junto con su equipo, que lo conforma Jennifer Davisson, Leonardo sostuvo que "nos intrigó la originalidad del guión y la nueva versión de temas atemporales, que encajan muy bien con lo que hacemos en nuestra empresa. Esto es un complejo Robin Hood. De la misma manera que Bruce Wayne no buscó ser un héroe, sino que se convirtió en uno porque Gotham City necesitaba un Batman, Robin no pretende ser Robin Hood, pero Nottingham necesita que lo sea".
DiCaprio, junto con el director Bathurst tuvieron una visión de Robin Hood que es una nueva versión de la historia. La acción, los personajes e incluso los disfraces tienen un giro drástico. “Este Robin Hood es su propio animal que te lleva a un lugar inesperado”, concluyó el productor.
Un retorno tras seis años de ausencia
Robin Hood ha tenido muchos rostros en el cine, entre ellos el de Kevin Costner o Russell Crowe. Ahora ha llegado el turno de Taron Egerton, (conocido por su actuación en Kingsman), quien da vida al superhéroe medieval y arquero de la época.
Existen más de cinco versiones de la película, pero esta nueva adaptación da un giro estético a la clásica historia británica, reinventando la apariencia estética de Inglaterra, desde la ropa de sus personajes, para presentar cómo el guerrero de las cruzadas (Taron Egerton) y su comandante moro (Jamie Foxx) buscan la revolución contra la corrupta corona, hasta rehacer el molde con todo el ritmo furioso y el cine de acción contemporáneo. Todo esto bajo la clásica historia que todos conocemos: robar a los ricos para dárselo a los pobres.
Esta historia ha sido contado por más de 800 años. Desde el siglo XV, cuando Robin y su banda de compañeros protagonizaron una serie de rebeldías y lucharon contra los oprimidos de Nottingham, inspiraron a una gran cantidad de artistas, escritores, cineastas y narradores, durante todos los tiempos, hasta la actualidad.