- Sexo y Pareja

Que si son buenas, que si no. Que si ayudan a renovar la pasión de la pareja, o no... Hay muchas dudas en cuanto a las fantasías sexuales. Muchos se preguntan si serán solamente algo de la imaginación o en verdad se debería tomar el tiempo de recrearlas...
Pues la sexóloga panameña Maritere S. Lee nos dio 5 recomendaciones que de seguro querrás conocer:
1. Asegúrate que tanto tú como tu pareja se encuentren emocionalmente seguros y fortalecidos en la relación: he tenido muchos casos de parejas que no están del todo sólidas, en las que hay conflictos de celos o desconfianza. Compartir o proponer una fantasía que incluya a terceros, o que la persona pretenda ser otra cosa o persona puede llegar acentuar los conflictos.
2. Debes tener claro lo que la fantasía significa para ti y comunicarlo: no hablo de sobreanalizar el sexo, pero las fantasías tienen un componente muy simbólico, es peligroso realizar una fantasía fuerte que pueda estar asociada a un trauma muy doloroso y uno ni lo sepa.
3. Nunca está de más escuchar propuestas de la pareja: muchas veces resulta que tu pareja termina agregando ese extra sazón a tu fantasía y terminan haciendo de ella un excelente proyecto en común, el mejor reforzamiento para ustedes como dúo dinámico.
4. Respetar el hecho de que tu pareja se oponga: toda persona está en su libertad de rechazar la fantasía sexual de su pareja. Y es ahí donde entra el tema de los límites. Algo que debe quedar muy claro es que, en la sexualidad, todo debe ser siempre consensuado y bajo el respeto mutuo.
5. Aprender a evaluar los costos de realizar la fantasía: muchas personas se avientan a hacerlas y en ocasiones corren riesgos altísimos, no solo en lo psicológico o emocional, sino también en lo físico y material. Recuerda no todas las fantasías son de color rosa, piensa en tu pareja.
- Etiquetas:
- Amor
- Pareja
- Sexo
- Sexualidad